ArgentinaInternacional

Ardiendo en la cima y THE GREAT RACING en llamas para las 2000 Guineas

Diego H. Mitagstein. Turf Diario.- La espectacular actuación con la que The Great Racing había salido de perdedor hace algunas semanas en el césped del Hipódromo de San Isidro encontró un correlato perfecto en el Gran Premio 2000 Guineas (G1-1600 m, césped húmedo) del sábado, con otra arrolladora victoria del zaino cuya propiedad comparten el ex Senador uruguayo Francisco Gallinal y el Haras Firmamento, defendiendo los colores del Stud Patria Blanca, del charrúa.

Cuando un potrillo gana por 15 cuerpos a los 2 años en la pista principal del Jockey Club, y parando, como había sucedido con el nuevo líder de la generación, raramente no se esté ante un elemento, como mínimo, de los buenos. Allí las cosas suelen ser parejas -al contrario de lo que sucede en la arena Palermo-, y semejante muestra de superioridad era sugestiva.

El hijo de The Great Day (Harlan’s Holiday), el padrillo por el que Juan Carlos Bagó y su equipo se la jugaron grande, y que viene respondiendo en gran forma, confirmó aquella actuación descollante ahora y derrotó claramente a Ardiendo (Remote), que venía de llevarse el Gran Premio Gran Criterium (G1), un dato que hace mucho más valiosa su gestión.

Y, en tren de sumar cuestiones de méritos, decir que The Great Racing fue protagonista desde el primer momento, no es un dato menor. Valiente, con un William Pereyra al que le sobraba confianza en su monta, el zaino de la lista blanca en su cabeza no titubeó a la hora de ponerle presión al valiente puntero Forgging (Forge), que marcó parciales firmes de 24s16/100, 46s92/100 y 1m10s32/100.

Ya en la recta, el ganador se zambulló de inmediato sobre el líder, y por los 350 metros comenzó a inclinar la balanza a su favor, abriendo diferencias con ritmo dominante y que fueron indescontables para Ardiendo, tercero durante la mayor parte del trámite, que terminó escoltándolo desde 2 cuerpos.

Al anca, y viniendo desde atrás, Es Por Amor (Strategos) fue tercero completando el 1-3 del preparador Juan Saldivia, con Forgging llegando en un muy meritorio cuarto puesto al pescuezo, quedándose sin podio prácticamente en el último salto. El tiempo de 1m34s59/100 fue estupendo dadas las condiciones de una pista, blanda, es cierto, pero elástica.

Escolta de Uncle Moi (Uncle Mo) -ahora buen quinto a 3 1/4 cuerpos- cuando ambos debutaron en el Clásico José B. Zubiaurre, las ilusiones con The Great Racing de cara al futuro son enormes, apoyado en lo que vendrá en la grama de San Isidro, pues Saldivia dejó en claro que su potrillo allí rinde más.

En ese terreno de proyección, por delante aparecen el Clásico Ensayo (G3) y sus 1800 metros, y, por supuesto, los 2 kilómetros del Gran Premio Jockey Club (G1), la segunda escala de la Triple Corona. Claro, habrá que ir más arriba en las distancias, siempre un esfuerzo diferente, pero el nuevo número 1 del proceso selectivo sobre el césped en la Argentina ofrece elementos como para pensar que ese no será un inconveniente.

Por supuesto, Saldivia ya demostró su capacidad para el vareo, el propio The Great Racing parece tener esas condiciones y el ala genética completa la ilusión. Su padre ganó sobre 2000 metros el Classic (G1) de las Estrellas -también se llevó la Polla (G1)…- y Embracing Love (Lucky Roberot) es una hermana materna del campeón Expressive Halo (Halo Sunshine) y de Extra Quiz (Lizard Island), ambos brillantes ejemplares en la distancia, sin olvidar el respaldo que siempre entrega la Familia de la E.

The Great Racing enfrentó las 2000 Guineas con la obligación de confirmar aquella labor virtuosa de cuando salió de perdedor por una cuadra, y lo hizo con un resultado ideal, venciendo al que era número uno y dejando la impresión de que todavía tiene mucho más por dar.

En un triunfo a dos orillas, The Great Racing responde, ilusiona y da que hablar. Su historia puede ser todavía mucho más fuerte. Le sobran clase y condiciones.