SURFACE TO AIR sorprende en la Monmouth Cup con Samuel Marín
El venezolano Samuel Marín derrocho su calidad sobre los purasangres de carrera al mantener a raya al favorito JUST A TOUCH durante la recta final, para marcar medio cuerpo de ventaja sobre la sentencia y lograr la victoria en el Monmouth Cup Stakes (G3) con el presentado por Panagiotis Synnefias, quien al igual que Marín, lograba el primer lauro selectivo de grado en su carrera.
Tal y como se esperaba, el gran favorito JUST A TOUCH (1 a 9) marcó los parciales de 24″90, 49″55 y 1:13″25, siempre por delante de CADET CROPS y CLASSIC CATCH, mientras SURFACE TO AIR se mantenía cuarto con un Marín expectante al final de la recta lejana.
En el momento en el que VITALITY, desde el quinto, inició su avance y emparejó a SURFACE TO AIR, Marín tomó la decisión de lanzarse a por la punta en la curva final. Pese a que JUST A TOUCH era emparejado por CADET CROPS, el conducido por Florent Geroux no perdió la punta y solo lo hizo ante el fuerte avance que por fuera protagonizaba SURFACE TO AIR, que entraba al frente en la recta final. No obstante, JUST A TOUCH no le dejó escapar y se mantuvo cerca, solo recortando distancia en los metros finales, sin poder dar alcance al hijo de MIDSHIPMAN, que tras pasar la milla en 1:36″88, cruzaba el disco en 1:49″29 para los 1800 metros.
A siete cuerpos de JUST A TOUCH, CADET CORPS y CLASSIC CATCH completaban la Superfecta, dejando a VITALITY y GRAN YACO al fondo. Fueron retirados RABBIT HOUND y REAL SENSATION.
SURFACE TO AIR, que había arribado séptimo en esta selectiva en 2024, logra su quinta victoria y primera selectiva en 21 salidas, rebasando el medio millón de dólares en premios para los colores del Premier Stable.
Samuel Marín se une a sus paisanos Eibar Coa y Ramón Alfredo Domínguez, como los venezolanos ganadores de esta prueba. Coa la ganó con BURNING ROMA (2002) y TAP DAY (2005), mientras que Domínguez lo hizo con BOWMAN´S BAND (2003).
Foto: Tim Sudduth/Eclipse Sportswire/CSM