NOTICIAS DESDE HARAS LUISIANA: ¡Su madre es ½ hermana de THE FERRYMAN! El zaino GIOCOSO mostró clase en la milla del SECRETARIAT S. (G2)
Regresando a la acción tras un paro de tres meses, luego de figurar 5° en el American Turf S. (G1, Churchill Downs, 1700m, grama, US$ 1.000.000), el potro Giocoso (22, por Not This Time) hizo valer su portentoso remate, para imponerse en el reputado Secretariat S. (G2, Colonial Downs, 1600m, grama, US$ 500.000), superando a un lote de siete calificados rivales, adueñándose de su primer triunfo selectivo, apenas en su 4ª salida del año.
Conducido por el efectivo Ben Curtis y cotizado como un 4° favorito en la prueba, Giocoso logró derrotar al primer favorito en las apuestas, Simulate (22, por Kitten´s Joy), monta del venezolano Junior Alvarado y entrenado del consagrado William “Billy” Mott, al cual superó por un cuerpo claro de ventaja, dejando registro final de 1:35.36.
Tercero en septiembre del año pasado en el tradicional Iroquois S. (G3, Churchill Downs, 1600m, arena, US$ 300.000), en un lote de 11 participantes, el potro zaino, que entrena J. Keith Desormeaux, confirmó su categoría y versatilidad, colocando su récord actual en 3-1-1 (10 acts.) y elevando sus premios a US$ 514.971.
El promisor Giocoso resulta ser un hijo de la madre irlandesa Nutcracker Suite (14, Fastnet Rock en Dietrich, por Storm Cat), siendo esta una ½ hermana de nuestro semental The Ferryman (10, por Galileo), quien cumple funciones en nuestro haras desde la temporada 2023 y cuyos primeros hijos venezolanos son yearlings en la actualidad.
En el pedigree de Giocoso resalta un inbred, visible en arreglo 3×3, al prolífico Jefe de Raza Storm Cat (83-13, Storm Bird), abuelo materno de su madre y, por supuesto, también de The Ferryman, una de las ramas más relevantes de la línea paterna del gran Northern Dancer (61-90, Nearctic) a nivel mundial.
The Ferryman, tal como Giocoso, pertenece a la extraordinaria familia 8-f, al descender por línea materna de la extraordinaria matrona Best in Show (65-90, por Traffic Judge), de cuyo vientre descienden grandes corredores, machos y hembras, además de soberbios sementales, tales como El Gran Señor (81-06, Northern Dancer), cuyo único hijo padrillo en Venezuela fue el recordado George Augustus (88, Surely Georgie’s, por Alleged); su hermano Try My Best (1975-94), hoy por hoy, una de las más grandes influencias en la hípica australiana; la inolvidable Campeona estadounidense Rags to Riches (04, A.P. Indy), ganadora del Belmont S. (G1), tercer paso de la Triple Corona; o el crack millero en Europa, Spinning World (93, Nureyev), cuatro veces ganador G1, incluyendo dos Prix Jacques Le Marois (G1) en fila y la consagratoria Breeders’ Cup Mile (G1).
La familia de Best in Show se ha mantenido vigente a través de todo lo que va del siglo XXI, con representantes tales como el Campeón Sprinter en EUA Aldebaran (98, Mr. Prospector), tres veces ganador G1 y semental; Denon (98, Pleasant Colony), cuatro veces ganador G1 en EUA y semental; y, más recientemente, con War of Will (16, War Front), ganador G1 a los 3 y 4 años, incluyendo el Preakness S. (G1), segundo tramo de la Triple Corona estadounidense, actualmente dedicado a la cría como semental.
De todas formas, la carta de presentación principal de The Ferryman viene a ser su inolvidable padre, el insuperable Galileo (98-21, Sadler’s Wells), cuya presencia inunda los pedigrees de muchos de los mejores caballos del mundo actualmente, tanto en lado paterno como en el lado materno. A cuatro años de su desaparición física, Galileo suma 386 ganadores selectivos, un excelente 15,0 % de sus corredores, acumulando 100 ganadores G1 y padre de padrillos superlativos, entre ellos, el excepcional Frankel (08, en Kind, por Danehill), quien ya cuenta con 166 ganadores selectivos, quienes son el 17,0 % de sus corredores.