TACARIB BAY deslumbra en el Hispanidad y otorga la quinta victoria a sus conexiones
- GELINOTTE GANA FÁCILMENTE EL PREMIO SUBASTA ACPSIE 2024
- ARIZKORRETA FIRMA UN FANTÁSTICO PÓKER, YEGUADA ROCÍO Y JANÁČEK BRILLAN CON TRIPLETE Y ARGUINZONES SUMA DOBLETE
El recinto madrileño se vistió de gala y desde primeras horas de la mañana recibió a un público entusiasta que disfrutó de una programación completa de seis carreras, propuestas gastronómicas variadas y actividades para toda la familia. Las terrazas y jardines del hipódromo ofrecieron el escenario perfecto para compartir este festivo nacional en un entorno privilegiado.
El Gran Premio de La Hispanidad fue, como cada año, la prueba más esperada de la mañana. Los mejores purasangres nacionales desfilaron frente al público antes de colocarse en los cajones de salida para recorrer los 1.600 metros de esta prestigiosa carrera, en la que el espectacular ganador fue Tacarib Bay.
La jornada también tuvo un espacio destacado para las jóvenes promesas con el Premio Subasta ACPSIE 2024, reservado a potros y potrancas de dos años, que ofrecieron un gran espectáculo sobre 1.400 metros, confirmando el excelente nivel de la cantera nacional. El vencedor fue Gelinotte.
Guillermo Arizkorreta firmó una fantástica jornada al imponerse en cuatro carreras gracias a las brillantes actuaciones de Cachopo, Yenka, Tacarib Bay y Gold Index, consolidando así su dominio en la temporada. La Yeguada Rocío también fue gran protagonista con un triplete de victorias a través de Cachopo, Tacarib Bay y Gold Index, mientras que Vaclav Janáček brilló en la pista con tres triunfos en la silla de Cachopo, Gelinotte y Tacarib Bay. Por su parte, Arguinzones sumó un meritorio doblete con las victorias de Gelinotte y Tritón, completando una jornada de éxitos para algunos de los nombres más destacados del turf nacional.
Además del espectáculo deportivo, el ambiente familiar marcó el ritmo de la jornada. Food trucks, zonas verdes, actividades infantiles y un clima festivo convirtieron al Hipódromo de La Zarzuela en uno de los grandes puntos de encuentro de este 12 de octubre en Madrid.
RESULTADOS DE LAS CARRERAS
Las carreras comenzaron a las 11:30 h., con el PREMIO CRIA NACIONAL – SHERMAN, para potros y potrancas de 2 años nacidos y criados en España, que no hubieran ganado dos carreras, sobre una distancia de 1.400 m. En los metros finales del recorrido se desarrolló una preciosa lucha cabeza con cabeza hasta el poste de meta con victoria final para Cachopo con mucha fuerza. El ejemplar ganador de Yeguada Rocío y preparado por Guillermo Arizkorreta fue montado por Vaclav Janacek. A tan solo un cuello de distancia, Mariachi se posicionó como segundo, concluyendo con Marcus Atilius en tercera posición a cinco cuerpos.
Le siguió el PREMIO SUBASTA ACPSIE 2024 (CATEGORÍA B), Made In Spain, reservado a potros y potrancas de 2 años que fueran ofrecidos en la subasta pública de yearlings organizada por la ACPSIE en 2024 y que figuren en la lista de aptos de la propia ACPSIE, con premios para los ocho primeros clasificados (en esta dotación garantizada se incluye la poule de propietarios del Programa de Confirmaciones de la ACPSIE). Fueron ocho los aspirantes a este importante premio que recorrieron 1.400 m. El triunfo fue de Gelinotte, que confirmó la confianza de todos como favorito, y segundo puesto de Toledano a más de dos cuerpos del ganador confirmando su buena progresión. Saeta quedaba en tercera posición a algo más de siete cuerpos. De la Cuadra Global, el ganador es entrenado por Efraín Arguinzones y montado por Vaclav Janacek.
Tercera carrera: PREMIO FAMILIA CECA, Made In Spain, segunda parte del hándicap dividido de la jornada, 2.200 m., con un numeroso lote de 15 participantes de 3 años en adelante. La carrera culminó con una emocionante llegada con el trío ganador muy junto en meta, con la victoria final para Yenka por el centro, dejando a Pionina a tan solo una cabeza y Starshadow detrás, a menos de un cuerpo de distancia. El ejemplar ganador de la Yeguada AGF, cuyo entrenador es Guillermo Arkizkorreta fue montado por Nicolás Valle.
Cuarta carrera: PREMIO MARQUÉS DE VILLATOYA, Made In Spain, primera parte del hándicap de 2.200 m., que contó con un lote de 11 aspirantes de 3 años en adelante, retirado el ejemplar número 12, Sofunny. Tritón fue el ganador de esta emocionante carrera, de la Cuadra Samalassa, entrenador Efraín Arguinzones y montado por Gabriel Arguinzones. En segunda posición y a menos de un cuerpo de distancia llegó Chiquinino, culminando con Black Voice a menos de un cuerpo.
Quinta carrera: GRAN PREMIO DE LA HISPANIDAD (LISTED local), Made In Spain Criadores, en el que saltaron a la pista 11 de los mejores milleros del momento. Ritmo rápido desde el inicio en este importantísimo premio donde se midieron grandes velocistas para enfrentarse a esta selectiva milla, que terminó con una espectacular llegada en tremenda lucha de titanes de Skytree y Tacarib Bay, con el triunfo final y definitivo para el de la Yeguada Rocío, entrenado por Guillermo Arizkorreta y con Vaclav Janacek en la silla, dejando a Skytree a menos de un cuerpo de distancia. Naxos quedaba en tercera posición, cuatro cuerpos más atrás.
Sexta carrera: PREMIO LUIS URBANO (AMAZONAS Y GENTELMEN), Made In Spain, para caballos y yeguas de 4 años en adelante que no hayan ganado un premio de 10.000 € desde el 1 de septiembre de 2024. Facilísima victoria de Gold Index, que dejó a más de siete cuerpos a Ifach, culminando con El Sokhna en tercera posición a una cabeza. Ganador propiedad de la Yeguada Rocío, preparado por Guillermo Arizkorreta y montado por el Sr. Gonzalo Pineda.
INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS
- LOTOTURF : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/lototurf
- QUÍNTUPLE PLUS : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/quintuple-plus
PRÓXIMAS JORNADAS: DOMINGO 19 DE OCTUBRE
La próxima cita será el domingo 19 de octubre, desde las 10:30 h., con seis carreras en la pista de hierba que comenzarán a las 11:30 h., siendo la más destacada el GRAN PREMIO MEMORIAL DUQUE DE TOLEDO.
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN: