Turno de los dosañeros importados en Las Americas
Por Juan Carlos Velázquez.- En sus dos salidas previas, Bucefalus Asquifar de Rancho La Soledad de Álvarez demostró que tiene potencia en sus patas. En su debut ganó con ventaja de seis cuerpos, en su segunda salida se alejó por nueve largos, por lo que fue marcado como favorito por los aficionados la tarde de este sábado 13 de septiembre. Aunque Ayotzuco de Cuadra San Jorge presentó resistencia, en los últimos metros Bucefalus Asquifar se adelantó por medio cuerpo, suficiente para quedarse con el trofeo del Clásico Ciudad de México.
El montado por el experimentado jinete Rubén Escalona, es hijo de Instagrand y Moon and Star por Orb. El criado en Estados Unidos por Glendalought LLC le dio a su equipo el porcentaje mayor de los 410 mil pesos que se repartieron en la carrera. El ensillado por Adán López Alejandre terminó los 6 ½ furlongs, mil 307.589 metros, en un minuto 20 segundos con cuatro quintos.
TWIRLING CROWN las dejó atrás
Cuadra Los Agaves siempre es protagonista en las competencias clásicas para dosañeros, en el primero de la temporada para los ejemplares importados, el Clásico Debutantes, volvió a tener presencia y se tomó la foto tras la actuación de Twirling Crown, que salió como favorita y dominó a sus contrarias en la recta final.
Javier Matías Barajas, jinete que la debutó el pasado 2 de mayo, y que ha estado en el sillín en sus tres salidas, le exigió a 200 metros del final para alejarse y no tener ningún obstáculo al cruzar el poste de meta. La hija de One Bad Boy y Inusual Stuff por Inusual Heat culminó el recorrido de los 6 ½ furlongs, mil 307.59 metros, en un minuto 20 segundos con un quinto. La entrenada por Samuel De la Rosa conquistó su primer stake en su corta vida de corredora, y le dio a su equipo el mayor porcentaje de la bolsa del premio, el cual fue de 348 mil pesos.
