KOWALSKY arrasa en el Gran Premio Duque de Alburquerque
DOBLETE PARA CHRISTIAN DELCHER Y ALEJANDRO GUTIÉRREZ, GANANDO CON ESTRAUNZA Y KOWALSKY
Domingo 13 de abril. El Hipódromo de la Zarzuela se convirtió en el escenario perfecto para celebrar el momento tan esperado por todos: el primer Gran Premio de la temporada de primavera 2025. Con una temperatura agradable, se celebraron seis carreras en la pista de hierba, la primera a las 11:30, en intervalos de 35 minutos.
En la jornada se rindió homenaje a el “Duque” y a su cuadra, siendo el momento más importante en la quinta carrera, con la celebración del Gran Premio Duque de Alburquerque. Una emocionante prueba sobre 2.000 m. que reunió a un gran grupo de 13 participantes de mucho nivel, entre los que se impuso Kowalsky. El siempre rentable caballo de la Yeguada Agrado arrasó en los metros finales rematando con mucha fuerza y superando a sus rivales con superioridad, ayudado por su jockey, Alejandro Gutiérrez, otorgando el oro también al preparador Christian Delcher. Más de un cuerpo por detrás lucharon mano a mano Believe In Stars y Tetuán, siendo la plata para el de la Cuadra Reza Pazooki y el bronce para la Yeguada Rocío, separados por medio cuerpo.
Varios nombres propios destacaron en la jornada de hoy. El preparador Christian Delcher y el jockey Alejandro Gutiérrez firmaron una brillante actuación al lograr un destacado doblete con Estraunza y Kowalsky, demostrando su excelente compenetración. No fueron los únicos en repetir victoria, ya que el jockey Jaime Gelabert también brilló con luz propia al imponerse con Trebelianic y Gee Whizzer, dejando claro que atraviesa un gran momento.
Así, entre carreras apasionantes, delicias culinarias y la emoción del Gran Premio, el Hipódromo de la Zarzuela se convirtió en el centro de una gran jornada, donde la pasión por los caballos y la diversión se unieron en una experiencia única para todo el público.
RESULTADOS DE LAS OTRAS CARRERAS DE LA JORNADA
Las carreras comenzaron a las 11:30 h. con el Premio GLAUCO, Made In Spain, una carrera de venta sobre 1.400 m., con nueve candidatos al triunfo que se desarrolló a ritmo rápido desde el inicio. El triunfo se lo llevó Trebelianic, propiedad de la Cuadra Marqués de Miraflores, con la preparación de Román Martín Arranz y la monta de Jaime Gelabert, tras un potente remate en los metros finales con el que superó a Capdepeira por menos de un cuerpo. La tercera plaza fue para Lady Akwaba, a tan solo un cuello, cerrando un emocionante trío.
La segunda carrera fue el Premio TEBAS (1968), Made In Spain, con 14 potros y potrancas de tres años no ganadores en la línea de salida, tras la retirada de la nº 11 Loba y el nº 15 Zorba, para recorrer 2.200 m. de distancia. Primera victoria de su historial para Estraunza, Cuadra Becares, preparado por Christian Delcher y montado por Alejandro Gutiérrez, de forma muy fácil y cómoda, dejando casi cuatro cuerpos por detrás a Elviria. Muy cerca, Royal Rouge fue tercero.
Le siguió el Premio CAPRICHOS Made In Spain, un hándicap con referencia 32, en el que saltaron a la pista 13 ejemplares de cuatro años en adelante, retirados el nº 3 Boy Of Velvet y el nº 11 Big Bad Wolf, sobre una distancia de 1.800 m. Perillán se lanzó en punta para poner el ritmo al resto de rivales y continuó así hasta poco antes de la meta, momento en el que se le echaron encima Gee Whizzer y Alphabetic, primero y segundo respectivamente, separados por algo más de un cuerpo. Triunfo, por tanto, para la Cuadra Olympus, el preparador José Carlos Cerqueira y el jockey Jaime Gelabert.
La prueba soporte de la apuesta Lototurf se disputó en cuarto lugar del programa, el Premio LA PISTA (Categoría C), Made In Spain, una carrera con 1.600 m. de distancia en la que participaron diez potros y potrancas de tres años, no corrió la nº 10 Zalamera. Triunfo de Ciro El Grande, defendiendo los colores de la Cuadra Reza Pazooki, entrenado por Óscar Anaya y con Ricardo Sousa en la montura, por una ventaja de algo menos de medio cuerpo sobre Yogui. Un emocionante trío ganador que completó Sir Edward a un cuello.
Y la sexta y última carrera del día, Premio FRINÉ (2014), Made In Spain, para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, destinada a amazonas y gentlemen, con una distancia de 2.200 m. y siete participantes. Bonita y reñida victoria de Capoeira, Cuadra Rebus, con Alekxandre Tseretelli como entrenador y conducido por el Sr. Pablo Laborde, que peleó con ganas junto a The Whipmaster y African Star, todos ellos muy juntos en meta.
INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS
- LOTOTURF : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/lototurf
- QUÍNTUPLE PLUS : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/quintuple-plus
PRÓXIMA JORNADA: DOMINGO 20 DE ABRIL
La próxima cita será el domingo 20 de abril con un programa de seis carreras en la pista de hierba que empezarán a las 11:30 de la mañana.
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
comunicación@hipodromodelazarzuela.es
achavarrias@hipodromodelazarzuela.es