Estados UnidosGulfstream Park

GULFSTREAM PARK inicia su camino al 151° KENTUCKY DERBY (G1) este sábado con el HOLY BULL S. (G3)

El más caro entre los 7 participantes de esta nueva versión del Holy Bull S. (G3, 1700m, arena, US$ 265.000), el zaino Ferocious (22, por Flatter) surge como el candidato a vencer en la prueba este sábado próximo, 2 de febrero, cuando Gulfstream Park (Hallandale, Florida) inicia su “camino” en la Ruta al Kentucky Derby de esta temporada.

Entrenado por el venezolano Gustavo Delgado, el potro tendrá en su silla al también venezolano Javier Castellano, contando entonces con la misma yunta ganadora del “Derby” en 2023, cuando ambos profesionales sorprendieron ganando con el “pequeño” Mage (20, por Good Magic), en su caso, adquirido como 2 años en entrenamiento por US$ 290.000.

Ferocious debutó ganando en agosto pasado (Saratoga, 1200m, arena, 1:09.65), precisamente, bajo la guía de Castellano. Así, de inmediato, iría a competir en el máximo nivel de competencia, pero con un cambio en la monta. Figuró en el reputado Hopeful S. (G1, Saratoga, 1400m, arena, septiembre/02) con Irad Ortiz Jr. en la silla y, seguidamente, repitió su lugar, pero ahora en el Breeders’ Futurity (G1, Keeneland, 1700m, arena, Octubre/08), contando entonces con la conducción del panameño Luis Sáez.

Cerraría su campaña de 2 años en la prueba más importante para los de su generación sobre la arena, la Breeders’ Cup Juvenile (G1, Del Mar, 1700m, arena, noviembre/01), arribando a la meta, distanciado 6-½ cuerpos del ganador, el Campeón Citizen Bull (22, por Into Mischief), superando entonces a los que habían sido sus “verdugos” en sus dos primeros esfuerzos G1, los dos favoritos de la prueba, Chancer Mc Patrick (22, por McKinzie) y East Avenue (22, por Medaglia d’Oro).

Por ello, ahora, presto a reaparecer, con mayor madurez, Ferocious, usando gríngolas por vez primera, parece listo para enfrentar a un lote más “suave” que todos en los que ha venido corriendo. Su trabajo más reciente de 1:01.67 para el kilómetro en el escenario del evento, realizado el 24 de enero, habla del buen estado que atraviesa, por lo que deberá ser un hueso duro de roer, este sábado, a las 17:13 horas (horario local), cuando se esté ordenando la partida del evento que repartirá puntos válidos para el “Derby”, según la escala 20-10-6-4-2.

Como principal rival en el papel surge Guns Loaded (22, por Gun Runner), un entrenado del venezolano José Francisco D’Angelo, uno de los dos ganadores selectivos del lote, reciente vencedor del Mucho Man S. (Listado, Gulfstream Park, 1600m, arena, 1:38.87), su 2° triunfo en fila, bajo la guía del panameño Luis Sáez, que ahora pasará a las manos del Campeón Irad Ortiz Jr. A diferencia de Ferocious, este ejemplar ha rendido en velocidad y probablemente sea esa su estrategia de nuevo en este compromiso. Este potro, que fue adquirido como yearling por US$ 800.000, llega a la prueba con un briseo de 1:00.25 para el kilómetro en Palm Meadows (Florida), realizado el 25 de enero.

También adquirido por un precio importante (US$ 1.000.000), surge como tercero en discordia Tappan Street (22, por Into Mischief), un potro que viene a su prueba de fuego, luego de debutar ganando en este escenario de Gulfsteam Park (1400m, arena, 1:23.46) el pasado 28 de diciembre, con la conducción de Luis Sáez, quien de nuevo se miontará sobre sus estribos. Entonces, el potro siguió un tren de carrera rápido, haciendo valer su remate al final, enfrentando 11 rivales. Viene con dos trabajos sobre el kilómetro, realizado en Payson Park (Florida), dejando 1:00.20 el 19 de enero, el mejor de 17 ejercicios, y 1:03.00 trabajando más cómodo el 26 de enero.

Tres de los restantes cuatro potros en carrera viene de salir de perdedores. Tanto Kinetic Control (22, por Not This Time), como Burnham Square (22, por Liam’s Map), vienen de triunfar en la distancia de este compromiso (1700m), el primero en Churchill Downs (1:44.08), en su 4ª presentación, y el segundo en Gulfstream Park (1:44.31), en su 3ª salida. El tercero del grupo es el linajudo Burning Glory (22, por Into Mischief), monta del destacado Tyler Gaffalione, un pupilo de Juddmonte Farms, entrenado por William “Billy” Mott¸ que acaba de triunfar sobre una milla (Churchill Downs, 1:35.40) en su 3ª presentación, con el mismo jinete.

Finalmente, ganador G3 sobre pista sintética en Canadá, He’s Not Joking (22, por Practical Joke), vencedor en 2 carreras (5 acts.), es el ejemplar que menos luce, luego de su lugar en el Kentucky Jockey Club S. (G2, Churchill Downs, 1700m, arena, noviembre/30), a más de 10 cuerpos del ganador, sin haber sido factor de peligro en ningún tramo de la carrera, actuando sobre pista de arena por vez primera. Tendría que mejorar en mucho esa actuación para meterse en la decisión final acá.

En cuanto a las estadísticas solo uno de los entrenadores participantes ha triunfado antes en este evento: William “Billy” Mott, vencedor en 2023 (Rocket Can), en cuya ocasión el jinete ganador fue Junior Alvarado, quien suma dos triunfos en la prueba, pues también venció en 2016 (Mohaymen). Otro jinete venezolano, Javier Castellano, también suma dos triunfos en la prueba, habiendo vencido en 2012 (Algorithms) y en 2018 (Audible). Para finalizar, otros tres de los jinetes participantes han triunfado en este cotejo, a saber, John Velázquez en 1997 (Arthur L.), el panameño Luis Sáez en 2014 (Cairo Prince), y el efectivo Tyler Gaffalione en 2022 (White Abarrio). Así, entre los jinetes, sólo Edgard Zayas no ha conocido el triunfo en este evento.

El lote completo de participantes es el siguiente:

PP Ejemplar (Padre) Jinete Lbs Entrenador
1 Kinetic Control (Not This Time) J. Alvarado 118 Dale Romans
2 Ferocious (Flatter) J. Castellano 122 G. Delgado
3 Tappan Street (Into Mischief) Luis Sáez 118 Brad Cox
4 Guns Loaded (Gun Runner) Irad Ortiz Jr. 122 J. F. D’Angelo
5 He’s Not Joking (Practical Joke) J. Velázquez 124 Jossie Carroll
6 Burning Glory (Into Mischief) T. Gaffalione 118 W. I. Mott
7 Burnham Square (Liam’s Map) Edgard Zayas 118 Ian R. Wilkes