Estados UnidosInternacionalKentucky DerbyTurfway Park

Turfway Park define un nuevo contendiente al Kentucky Derby este sábado en el Jeff Ruby Steaks S. (G3)

Llegó el tiempo de las carreras decisivas para la Ruta al Kentucky Derby, las pruebas que aportan 100 puntos al ganador, cupo seguro en el “Derby”, y 50 puntos al que arribe en lugar, que con un “puñito” de puntos que tuviese acumulado antes, también se asegura un cupo en el evento del primer sábado de mayo. El tercero en cruzar la meta se llevará 25 puntos, nada despreciables pues aún falta camino para completar la clasificación. La escala de puntos es la conocida 100-50-25-15-10.

Precisamente, el Jeff Ruby Steaks S. (G3, 1800m, Tapeta, US$ 777.000), a disputarse este sábado, 22 de marzo, en Turfway Park (Florence, Kentucky), es una de las dos primeras carreras “clasificatorias” que ofrecen 200 puntos a repartir que se disputarán, siendo la única que se corre sobre Tapeta, pues este cotejo se corre sobre esa superficie desde la temporada 2006.

La prueba muestra una nómina de 12 participantes y un elegible, sustituto en caso de algún retiro “inesperado”. El más calificado del lote es el alazán Poster (22, por Munnings), un pupilo de Godolphin que ya mostró su potencialidad venciendo en el Remsen S. (G2, Aqueduct, 1800m, arena, 1:50.37) en diciembre del año pasado, en rol de invicto (de 3-3), siendo el único en el grupo con un triunfo de ese nivel.

Sin embargo, debutando como 3 años, el pasado 8 de febrero en el Sam F. Davis S. (Listado, Tampa Bay Downs, 1700m, arena, US$ 250.000) tuvo su primer traspié al caer derrotado (), pero ante el invicto John Hancock (22, por Constitution) y Owen Almighty (22, por Speightstown), el posterior ganador del Tampa Bay Derby (G3, Tampa Bay Down, 1700m, arena, marzo/08). Ese día desarrolló su acostumbrada estrategia de carrera, atropellando luego de correr fuera de las presiones del tren de carrera.

Acá, el entrenado de Eoin Harty largará en la parte externa del lote, puesto de pista # 9, contando de nuevo con la monta del experto John Velázquez, su jinete “oficial” hasta ahora, por cierto, dos veces ganador de este evento, en los años 2012 (Went the Day Well) y 2014 (We Miss Artie). Si la prueba se presenta con un tren de carrera “movido”, lo cual es bastante factible, Poster será un rival duro en los metros decisivos, sin dudas. A la fecha, suma 16 puntos en la Ruta al Kentucky Derby, innecesarios para él si resulta el ganador, pero valiosos si tiene la “mala suerte” de ser escolta en la carrera, pues llegaría a 66 puntos y podría asegurarse un puesto en el “Derby”. Es cotizado primer favorito, con apuestas tempranas de 3-1.

Hay otro ganador de grado en la nómina. Se trata del “invasor canadiense” He’s Not Joking (22, por Practical Joke), un entrenado de Josie Carroll, que ganara en noviembre del año pasado el Grey S. (G3, Woodbine, 1700m, Tapeta, 1:43.18), pero que posteriormente en sus dos intentos en pistas estadounidenses ha fallado, incluso figurando en el Holy Bull S. (G3, Gulfstream Park, 1700m, arena, febrero/01), distanciado más de 15 cuerpos del ganador (Burham Square). Vuelve a la Tapeta, lo cual podría ser beneficioso para él, pero aún así el handicapper no le tiene confianza y le asignó un 30-1 como cotización. Le conducirá Rafael Hernández y largará afuera de todos sus rivales. Tiene 3 puntos acumulados en la Ruta al Kentucky Derby.

Quien si se presenta como un rival de mucha fuerza acá es California Burrito (22, Army Mule en Bluegrass Sunset, por Hard Spun), invicto esta temporada (de 2-2) y reciente ganador del John Battaglia Memorial S. (Listado, 1700m, Tapeta, 1:45.98) en este mismo escenario, el pasado 22 de febrero, logrando superar entonces a dos rivales que de nuevo verá acá, a saber, Baby Max (22, por Maximus Mischief), favorito ese día, y Maximum Promise (22, por Maximum Security), quienes figuraron y , respectivamente.

Bajo la guía de Irving Moncada y entrenado por Thomas Drury Jr., el castaño California Burrito implantó un cómodo tren de carrera en el “Battaglia”, dejando 24.50 (400m) y 49.41 (800m), mostrando guapo al entrar en terrenos decisivos, rechazando la presión de Baby Max, al cual superó por ½ cuerpo, y ni se enteró del avance final de Maximum Promise, que cruzó la meta 6 cuerpos detrás de él. Ahora el panorama “debería” presentársele distinto a California Burrito. No le dejarán correr solo y a placer en punta. Sin embargo, la salida por el puesto de pista # 3 le favorecerá y es muy factible que intente tomar la punta. Llega a la carrera con 20 puntos acumulados en la clasificación al “Derby”. El mejor puntuado del lote.

Si no quieren que California Burrito se les crezca en punta de nuevo, sus contendores deberán irlo a buscar desde temprano, en especial, el mencionado Baby Max e Innovator (22, por Authentic), un pupilo del legendario D. Wayne Lukas, quien el año presentara en esta prueba al moro Seize the Grey (21, por Arrogate), que figuró entonces, para luego dos carreras después ligar victorias en el Pat Day Mile S. (G2) y en el Preakness S. (G1).

Innovator, que contará con la monta de Nik Juárez, el mismo jinete con quien Lukas sorprendiese en el Virgina Derby el sábado pasado, es un potro que tiene una estrategia “radical” de carrera. Sale a buscar imponerse de tiro a tiro. Así corrió cuando figuró en el Lecomte S. (G3, Fair Grounds, 1700m, arena, enero/18) y también en su fracaso (12°) en el Rebel S. (G2, Oaklawn Park, 1700m, arena, febrero/23) su más reciente salida. Se espera que busque hacer lo mismo acá, por lo que podría ser un estorbo para California Burrito o, por el contrario, facilitarle las cosas, si la yunta Lukas-Juárez se plantea una opción diferente. Sale desde el puesto # 8, cinco puestos afuera de California Burrito.

El handicapper considera a Innovator un batacazo (15-1). Lo que haga podría ser decisivo en el planteamiento de la carrera. Si se faja en seria lucha e impone sus parciales, podría crecerse, pero sobre todo pondría en “jaque” a California Burrito y favorecería el chance rematador de Poster. Por cierto, la leyenda Lukas ha ganado esta prueba en dos ocasiones, en 1983 (Marfa) y en 1995 (Serena’s Song), siempre con grandes corredores, pero en la etapa en la que la carrera se disputaba sobre pista de arena.

Otro que puede sacar provecho de un fuerte tren de carrera es Maximum Promise, que se movió bien al final para figurar en el “Battaglia”. No cambia de escenario, tiene 100m más ahora y saldrá a la pista con monta de lujo, el también legendario Frankie Dettori. El potro que entrena el ganador del “Derby” el año pasado, Kenneth McPeek, viene mejorando salida tras salida y se le podría presentar un escenario apropiado esta vez. Su entrenador ganó esta carrera en 2022 (Tiz the Bomb) y el handicapper lo anota peligroso con una cotización 5-1. Saldrá afuera, desde el puesto # 10.

Otra incógnita en la carrera es Charlie’s to Blame (22, por Blame), el ganador del Kitten’s Joy S. (Listado, Gulfstream Park, 1700m, grama, 1:40.48) el pasado 01 de febrero, dominando el trayecto de punta a punta, con parciales rápidos de 23.26 (400m) y 47.61 (800m), aunque al final logró solo mantener pescuezo adelante. Cambia ahora a la Tapeta y parece un candidato a inmiscuirse en la lucha inicial por el dominio de las acciones. Con la monta de Juan J. Hernández y el entrenamiento de Peter Eurton, este potro es cotizado 15-1 y saldrá al lado interno de California Burrito.

El entrenador más ganador de este evento es Michael Maker, que acumula 6 triunfos en la prueba, todos en esta etapa de Tapeta, ganando en la primera ocasión, en 2006 (With a City), y siguiendo en los años 2010 (Dean’s Kitten), 2016 (Oscar Nominated), 2017 (Fast and Accurate), 2019 (Somelikeithotbrown) y 2020 (Field Pass). Este sábado presentará al neoyorkino Calling Card (22, por Complexity), que ha fallado en sus dos únicos intentos de esta temporada, ambas actuaciones en pruebas de la Ruta al Kentucky Derby. Este sería una notable sorpresa (20-1).

El lote se completa con otros cuatro competidores. Uno de ellos es Final Gambit (22, por Not This Time), un linajudo potro que viene a probarse, debutando en pruebas selectivas, tras salir de perdedor en este escenario (1600m, Tapeta, 1:40.80) el 15 de febrero. De colores importantes (Juddmonte) y de la cuadra del premiado Brad Cox, el potro mostró buena atropellada, ante un nutrido lote (10 rivales) y acá podría presentarse al final, revelándose como prospecto. Es de cuidado, el handicapper lo sabe y le puso un 6-1 como cotización. Lo llevará Luan Machado, que conoce la “vena” selectiva ya.

Los otros son: Giocoso (22, por Not This Time), que busca “redención” en la Tapeta, luego de fracasar rotundamente en el Risen Star S. (G2, Fair Grounds, 1800m, arena, febrero/15); el enrachado Flying Mohawk (22, por Karakontie), pupilo del outfielder de los Phillis de Philadelphia, Jayson Werth, que pasa de la grama a la sintética, tras dos victorias en fila, la más reciente en Fair Grounds (1700m, grama, 1:46.48), donde se mostró fuerte al final; y, finalmente, Curvino (22, por Vino Rosso), ganador de una en nueve salidas, que viene de dos derrotas consecutivas y quien debutará en cotejos selectivos.

Todos los contendores cargarán 123 libras en el hándicap. La carrera está pautada para las 18:25 horas (horario del Este de EUA) y el lote completo es el siguiente:

PP Ejemplar (Padre) Jinete Entrenador M/L
1 Calling Card (Complexity) Adam Beschizza Michael Maker 20-1
2 Charlie’s to Blame (Blame) Juan J. Hernández Peter Eurton 15-1
3 California Burrito (Army Mule) Irving Moncada Thomas Drury Jr. 7-2
4 Final Gambit (Not This Time) Luan Machado Brad Cox 6-1
5 Flying Mohawk (Karakontie) Joseph Ramos D. Whitworth B. 15-1
6 Baby Max (Maximus Mischief) Abel Cedillo Kelsey Danner 5-1
7 Giocoso (Not This Time) Jaime Torres J. K. Desormeaux 30-1
8 Innovator (Authentic) Nik Juárez D. Wayne Lukas 15-1
9 Poster (Munnings) John Velázquez Eoin Harty 3-1
10 Maximum Promise (Maximum Security) Frankie Dettori Kenneth McPeek 5-1
11 Curvino (Vino Rosso) Gerardo Corrales Peter Miller 20-1
12 He’s Not Joking (Practical Joke) Rafael Hernández Josie Carroll 15-1
E Candytown (Speightstown) John Velázquez Todd Pletcher 20-1