SOVEREIGNTY con Manny Franco a bordo buscará consolidarse este sábado en el Florida Derby (G1)
El próximo sábado, 29 de marzo, a las 18:42 horas (horario del Este de EUA), toda la atención hípica internacional estará centrada en la partida del Florida Derby (G1, 1800m, arena, US$ 1.000.000), la prueba de la Ruta al Kentucky Derby más influyente de dicha clasificación, pues hasta 25 ejemplares que han participado en ella, posteriormente, han resultado ganadores del Derby de las Rosas, la carrera más anhelada de la hípica estadounidense.
Repartiendo puntaje válido para estar en el aparato de partidas del “Derby” el primer sábado de mayo, según una escala 100-50-25-15-10, la carrera podría ser el ticket de entrada para, por lo menos, dos de sus participantes, que esta vez serán diez.
La carrera arrancó con “drama”, ni tragedia ni comedia: “drama”, porque el gran favorito (8-5) de grandes y chicos, desde que se conoció su participación, el promisor Sovereignty (22, por Into Mischief), el reciente ganador del Fountain of Youth (G2, Gulfstream Park, 1700m, arena, 1:43.12) el pasado 01 de marzo, de pronto, se quedó sin su “jinete oficial”, debido a una lesión que este sufriera.
Resuelto dicho “drama” con la certificación del efectivo Manny Franco como su monta, nada parece haber cambiado en los pronósticos, sobre todo, porque el potro, que tiene dos triunfos de grado consecutivos, pues antes del Fountain of Youth (G2) se había impuesto en el Street Sense S. (G3, Churchill Downs, 1700m, arena, 1:43.86) el 27 de octubre del año pasado, se espera venga con mayor condición ahora, cuando tendrá incluso 100m adicionales para que su poderosa aceleración final se muestre aun más efectiva de lo que ha sido hasta ahora.
Como si fuera poco, entre sus nueve rivales, se encuentran varios ejemplares “veloces” que plantearían un tren de carrera lo suficientemente rápido como para darle aún más valor a su atropellada. Manny Franco, quien ganara esta carrera en 2020 (Tiz the Law), se pondrá la clásica chaquetilla de Godolphin, para intentar concretar la primera victoria del consagrado entrenador William “Billy” Mott en este evento. El potro suma 60 puntos válidos para el “Derby” y cualquier figuración entre los primeros cuatro lugares le estaría asegurando su presencia en dicha carrera. De vencer se iría al tope de la clasificación.
El principal rival en el papel para el favorito, de acuerdo a la generalidad de los pronósticos, será el “invasor” californiano Madaket Road (22, por Quality Road), un entrenado de Bob Baffert que viene de figurar 3° en el Robert B. Lewis S. (G3, Santa Anita, 1600m, arena, febrero/01) y 2° en el Rebel S. (G2, Oaklawn Park, 1700m, arena, febrero/23), la última vez bajo la guía del Campeón Irad Ortiz Jr., pasando ahora a las manos del recio Tyler Gaffalione.
Obligado por la multiplicidad de prospectos que entrena, a los cuales no quiere enfrentar entre sí, Baffert estará representado en Gulfstream Park (Hallandale, Florida) apenas por 9ª vez desde la temporada 2017, pero ha sido exitoso en esos intentos anteriores pues suma tres triunfos, todos en la Pegasus World Cup Invitational S. (G1). Para esta ocasión, Baffert seleccionó a Gaffalione, ganador de esta prueba en 2022 (White Abarrio), como monta. pues Ortiz Jr. firmó otra monta. Baffert va por su primer Florida Derby (G1).
Acá Madaket Road podrá estar dominando en los metros decisivos, luego de correr a la caza de los punteros, que deberían ser Neoequos (22, por Neolithic), Jimmy’s Dailys (22, por Vekoma) y Disruptor (22, por Gun Runner), pero en los metros decisivos tendrá que contener la arremetida de Sovereignty para alzarse con la victoria. En su anterior no pudo concretar esa tarea. Ahora, los 100m adicionales atentan contra ello, pero cualquier descuido del consentido de Godolphin podría ser suficiente para que se llevara los 100 puntos. Al momento, acumula 31 puntos, por lo que un primero o un segundo aquí lo pondría de lleno en el “Derby”.
Tercero en discordia aparece Tappan Street (22, por Into Mischief), otro de una poderosa cuadra, en este caso, la del premiado Brad Cox, que contará con la monta del brillante jinete panameño Luis Sáez, quien viene de caer 2° en el Holy Bull S. (G3, Gulfstream Park, 1700m, arena, febrero/01), apenas su 2ª presentación y su debut selectivo, con una estrategia de carrera similar a la de Madaket Road, es decir, esperando detrás de la velocidad e intentando su mejor esfuerzo en la recta decisiva.
Cuando parecía lograr la victoria no pudo concretarla ante la atropellada de Burnham Square (22, Liam’s Map en Linda, por Scat Daddy), un potro que luego falló en su siguiente salida. Sin embargo, el “inexperto” Tappan Street se escapó entonces del resto de sus rivales por casi 10 cuerpos. Sin dudas, acá será rival de Madaket Road en la entrada de la recta final y ambos batallarán hasta la meta, si tienen la “suerte” de contener la atropellada del favorito Sovereignty, que podría encontrar la “mesa servida” cuando desarrolle su remate final. Sáez fue ganador de esta carrera en 2019 (Maximum Security) y tratará de darle la primera satisfacción en la carrera a Brad Cox. El potro acumula 10 puntos en el camino al “Derby”.
Ante los tres mencionados surge como el rival más “llamativo”, el mencionado Disruptor, un pupilo del líder Todd Pletcher, el entrenador más ganador de esta carrera, sumando 8 triunfos, incluso venciendo en tres de las últimas cuatro versiones. Sus victorias se dieron en las temporadas 2007 (Scat Daddy), 2014 (Constitution), 2015 (Materiality), 2017 (Always Dreaming), 2018 (Audible), 2021 (Known Agenda), 2023 (Forte) y 2024 (Fierceness), por cierto, en los años 2021 y 2023 en yunta con Irad Ortiz Jr., quien será el jinete del potro este sábado.
3° en su debut (Gulfstream Park, 1400m, arena, enero/25), en prueba que ganara Jimmy’s Dailys, intentando la victoria de punta a punta, Disruptor superó con amplitud ese debut, al triunfar, con más de 9 cuerpos de ventaja, en su siguiente salida (Gulfstream Park, 1400m, arena, 1:22.94) el pasado 01 de marzo. Ahora le tocara recorrer un cuarto de milla adicional (400m), probablemente con la presión de los también veloces Neoequos y su conocido Jimmy’s Dailys, enfrentando rivales distintos en calidad. Deberá mejorar mucho y mostrar mucha clase para imponerse, pero no parece ser ninguna “locura” que lo haga, pues está en plena evolución y se le cotizó 4-1, siendo incluso más favorito que Tappan Street. Va por sus primeros puntos en la Ruta al Kentucky Derby.
Entre los seis competidores restantes está Smoken Boy (22, por Catholic Boy), un potro ganador G1 en Puerto Rico a los 2 años, en diciembre del año pasado, pero que ha fallado en sus dos salidas en EUA como 3 años, finalizando 8° en el Sam F. Davis S. (Listado, Tampa Bay Downs, 1700m, arena, febrero/08) y 6° en un allowance optional claiming (Gulfstream Park, 1800m, arena, febrero/27), carrera en la que fue reclamado (US$ 70.000) por Cheryl Winebaugh, que le presenta ahora con la monta de Edgar “tendón” Pérez. En esa prueba fue superado por el ya mencionado Jimmy’s Dailys (2°) y por el floridense Indecisiveness (22, Decisive Moment en Café de Nuit, por Hat Trick), que arribó 3° y quien también forma parte de la nómina de este Florida Derby (G1). Ninguno de estos tres potros tiene puntaje acumulado en la Ruta al Kentucky Derby.
Neoequos, uno de los veloces en la carrera, viene de arribar 3° en el citado Fountain of Youth (G2), a unos 2-½ cuerpos del ganador (Sovereignty), tras liderar la prueba hasta la entrada de la recta final. Lo conducirá Edgard Zayas y su entrenador Saffie Joseph Jr. ganó la prueba en 2022 (White Abarrio). Así, restan dos potros con entrenadores venezolanos. Uno es Cool Intentions (22, por Authentic), un ganador de 2 carreras (4 acts.), que viene de arribar 5° en el Mucho Macho Man S. (Listado, Gulfstream Park, 1600m, arena, enero/04) y es entrenado por Jorge Delgado. Este potro tendrá la guía de Javier Castellano, ganador de este cotejo en la temporada 2014 (Constitution).
Finalmente, cierra el castrado Enterdadragon (22, por Outwork), pupilo de José Francisco D’Angelo, un potro que venía actuando sobre la grama, pero que viene de figurar 2° en el Colonial Liam S. (Listado, Gulfstream Park, 1600m, Tapeta, marzo/01), una prueba sacada de la grama, en la que mostró una interesante atropellada. Prueban acá en la arena por 2ª vez, porque en septiembre del año pasado actuó en el Aventura S. (Gulfstream Park, 1600m, arena) figurando 5°, luego de lo cual actuó cinco veces consecutivas sobre la grama. No tiene puntos acumulados para el “Derby” y será guiado por Dylan Davis, quien no ha triunfado en la carrera. Es una incógnita aquí, que de vencer sería una gran sorpresa.
Todos los potros cargarán 122 libras de hándicap y el lote completo es el siguiente:
PP | Ejemplar (Padre) | Jinete | Entrenador | M/L |
1 | Neoequos (Neolithic) | Edgard Zayas | Saffie Joseph Jr. | 10-1 |
2 | Cool Intentions (Authentic) | J. Castellano | Jorge Delgado | 20-1 |
3 | Smoken Boy (Catholic Boy) | Edgar Pérez | C. Winebaugh | 30-1 |
4 | Disruptor (Gun Runer) | Irad Ortiz Jr. | Todd Pletcher | 4-1 |
5 | Indecisiveness (Decisive Moment) | Jorge Ruiz | Rubén Sierra | 30-1 |
6 | Jimmy’s Dailys (Vekoma) | Joel Rosario | Brian A. Lynch | 12-1 |
7 | Enterdadragon (Outwork) | Dylan Davis | José F. D’Angelo | 30-1 |
8 | Madaket Road (Quality Road) | T. Gaffalione | Bob Baffert | 7-2 |
9 | Tappan Street (Into Mischief) | Luis Sáez | Brad Cox | 5-1 |
10 | Sovereignty (Into Mischief) | M. Franco | William I. Mott | 8-5 |