SIRJAN repite gesta y se consagra en el Gran Premio Memorial Duque de Toledo
El Hipódromo de la Zarzuela vivió este domingo 19 de octubre una de las jornadas más emblemáticas y esperadas de la temporada de otoño: el Día de los Campeones, una cita que combina deporte, historia y ocio en un entorno inigualable.
Desde las 10:30 horas, los asistentes disfrutaron de una experiencia completa que va mucho más allá de las carreras. La oferta gastronómica y de entretenimiento familiar ocupó un lugar destacado, con el Club Ponyturf como gran protagonista para los más pequeños.
En el plano deportivo, la jornada contó con seis carreras sobre la pista de hierba, que reunió a los mejores jockeys y caballos nacionales e internacionales. Una fecha legendaria en el calendario turfístico.
El Gran Premio Memorial Duque de Toledo fue uno de los grandes momentos de la jornada, el broche de oro a este especial Día de los Campeones. La prueba, precedida por un desfile previo, reunió a los principales fondistas del momento sobre una distancia de 2.400 metros, en el que se proclamó como flamante ganador Sirjan, por segundo año consecutivo, defendiendo los colores de la Cuadra Cum Laude Racing, con Aleksandro Tseretelli como entrenador y con el jockey Jaime Gelabert en la montura. Nombres propios que ya han pasado a la historia de nuestro turf como auténticos Campeones.
También destacó el atractivo Premio Rubán, con sus 1.200 metros de pura velocidad para los velocistas más destacados, en el que se impuso Vicious Harry, revalidando título conseguido el pasado año, junto a su jockey Ricardo Sousa, dando un auténtico recital de velocidad y adrenalina. Y el Premio Aegri “Copa de España Amateurs”, que celebró su séptima y última etapa para coronar al Campeón de esta edición, que fue Spanish Rulercon la monta de Andoni Lezama.
En esta jornada dobló victoria la Cuadra Mediterráneo y Ricardo Sousa, con las victorias de Vicious Harry y Orión.
Un domingo de turf que emocionó y divirtió por partes iguales al público asistente, en el corazón de uno de los escenarios más especiales del deporte en España.
RESULTADOS DE LAS CARRERAS
Las carreras comenzaron a las 11:30 h., con el PREMIO COLINDRES (1927/1928/1929) PATROCINADO POR SAGITTA EL ROMPIDO LIVING CLUB/LOIOLA, Made In Spain. Sagitta El Rompido Living Club, promovido por Loiola, patrocinador de este premio, es un exclusivo complejo residencial y de ocio, situado en El Rompido (Huelva), combina viviendas de alta calidad con golf, beach club, áreas wellness, espacios gastronómicos y comerciales, todo en plena naturaleza. Con este patrocinio, Sagitta reafirma su compromiso con la excelencia, el estilo de vida saludable y la creación de experiencias únicas.
Fue la segunda parte del hándicap dividido de la jornada, sobre 1.600 m., con 13 participantes, entre los que se impuso la favorita, Piaka, de la Cuadra Celso Méndez, entrenada por Manuel Álvarez y con la monta de Denisa Sikorová. A un cuerpo de distancia queda Lady Cocody, dejando en tercera posición a Tiora a más de un cuerpo.
Le siguió el PREMIO NOOZHOH CANARIAS PATROCINADO POR MARCA, Made In Spain. Marca, referente en la prensa deportiva española, acompañó en una jornada más al Hipódromo de La Zarzuela como partner apoyando al turf español. Esta prueba reunió a 13 ejemplares de 3 años, retirado Vizconde, sobre una distancia de 1.600 m. Tremenda victoria de Asahi tras un fortísimo remate por el exterior, dejando a Zalamera a más de un cuerpo de distancia y concluyendo con Sound of Freedom en tercer lugar a más de dos cuerpos. El ejemplar ganador pertenece a la Yeguada Rocío, preparador Guillermo Arizkorreta y monta de Václav Janáček.
Tercera carrera: GRAN PREMIO RUBAN (1923) (Categoría A), Made in Spain Criadores. Carrera trepidante para los verdaderos sprinters, en la que siete ejemplares saltaron a pista para enfrentarse a l.200 m. de recorrido en línea recta. Espectacular y emocionante llegada en esta rapidísima prueba con el trío ganador muy junto luchando hasta el último metro con victoria para Vicious Harry, de la Cuadra Mediterráneo, con preparación de Mauricio Delcher y monta de Ricardo Sousa. En segundo lugar, a tan solo un cuello de distancia, Madrid. Y en tercer lugar quedó Octans a menos de un cuerpo de distancia.
Cuarta carrera: PREMIO VICHISKY (1988), Made In Spain, soporte de la Lototurf, sobre 1.600 m., con 12 candidatos al triunfo. Gran victoria de Orión en está difícil primera parte del hándicap, con un fuerte remate por el exterior. De la Cuadra Mediterráneo, preparación de Graciela Rodríguez y montado por Ricardo Sousa. En segunda posición a menos de un cuerpo de distancia quedaba Almansa y Super Rafale tercero a menos de un cuerpo.
Quinta carrera: GRAN PREMIO MEMORIAL DUQUE DE TOLEDO (Listed Local, Made In Spain Criadores. En la prueba reina del otoño sobre 2.400 m. de distancia se encontraron en los cajones de salida 12 participantes de 3 años en adelante para poner espectáculo y emoción ante el público en este gran día de celebración. Una preciosa carrera en la que los participantes demostraron mucha calidad, siendo el ganador final, y por segundo año consecutivo, Sirjan, de la Cuadra Cum Laude Racing, Aleksandre Tsereteli y con Jaime Gelabert en la montura. Estraunza se llevó el segundo lugar a tan solo medio cuerpo, y a más de cinco cuerpos, Southern Voyage.
Sexta carrera: PREMIO AEGRI «COPA DE ESPAÑA DE AMATEURS» SÉPTIMA ETAPA Y FINAL, Made in Spain, reservado a las amazonas y los gentlemen, 2.000 m., con siete pura sangres en pista, retirados Capoeira y Stellaris. Fácil y cómodo triunfo de Spanish Ruler, de la Yeguada Valmodomus, entrenador Diego Benítez y con la monta de Andoni Lezama. Alpage quedó en segunda posición a algo más de un cuerpo de distancia, dejando a Afrodita en tercer lugar a un cuello.
INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS
- LOTOTURF : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/lototurf
- QUÍNTUPLE PLUS : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/quintuple-plus
PRÓXIMAS JORNADAS: DOMINGO 26 DE OCTUBRE
La próxima cita será el domingo 26 de octubre, desde las 10:30 h., con seis carreras en la pista de hierba que comenzarán a las 11:30 h.
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN: