MINNIE HAUK y AVENTURE, entre los 17 confirmados del Qatar Gran Premio Arco de Triunfo
La carrera más rica de Europa, uno de los seis eventos de la Breeders’ Cup Challenge Series el 5 de octubre en ParisLongchamp.
PARÍS (3 de octubre de 2025) – Minnie Hauk (IRL), la triple heroína, propiedad de Derrick Smith, la Sra. de John Magnier y Michael Tabor, se enfrentará a Aventure (IRL), ganadora del Qatar Prix Vermeille (G1), en una fascinante renovación del Qatar Prix de l’Arc de Triomphe (G1), dotado con 5 millones de euros (5,5 millones de dólares), el domingo. Un grupo de 17 purasangres de gran calidad participará en la 104.ª edición de esta carrera de 2400 metros, cuyo ganador obtendrá una plaza automática en la Longines Breeders’ Cup Turf (G1), dotada con 5 millones de dólares, a través de la Breeders’ Cup Challenge Series: Win and You’re In.
La Breeders’ Cup Challenge Series es una serie internacional de 93 selectivas en 15 países, cuyos ganadores obtienen automáticamente una plaza y el pago de las tasas de inscripción en la carrera correspondiente de la Breeders’ Cup World Championships, que se celebrará del 31 de octubre al 1 de noviembre en el Del Mar Thoroughbred Club de Del Mar, California.
Minnie Hauk busca completar una brillante campaña como tresañera
Minnie Hauk, entrenada por Aidan O’Brien, fue inscrita en el Arc a principios de esta semana por un coste de 120 000 euros. Tras solo dos participaciones como potranca de 2 años, la hija de Frankel (GB) ha ido ganando fuerza este año, logrando un triplete de victorias en carreras de Grupo 1 en el Betfred Oaks (G1), el Juddmonte Irish Oaks (G1) y el Pertemps Network Yorkshire Oaks (G1).
Antes de la carrera, O’Brien comentó las perspectivas de Minnie Hauk de coronar lo que hasta ahora ha sido una campaña perfecta.
«Esta potranca parece una yegua de 3 años en progresión y todo el mundo dice que ese tipo de potrancas tiene buenas posibilidades en el Arc», afirmó. «Las potrancas de 3 años pueden dar un salto cualitativo en esta época del año. Poco a poco se están convirtiendo en yeguas de 4 años, así que va a ser interesante. Estamos tan fascinados como todos los demás por ver cómo acaba todo».
La principal rival de Minnie Hauk parece ser Aventure, de Wertheimer & Frere. La potranca de Christopher Head esperará mejorar un puesto con respecto al segundo lugar que obtuvo detrás de Bluestocking (IRL) en la edición del año pasado de esta carrera. Se preparó muy bien para esta carrera al ganar cómodamente por 1 1/2 cuerpos el Qatar Prix Vermeille (G1), que también supuso su primera carrera tras tres meses fuera de las pistas.
Sus allegados también estarán representados por Sosie (IRL), que partió como favorita en esta carrera el año pasado y terminó cuarta. El potro de Andre Fabre llega aquí tras quedar segundo por detrás de Byzantine Dream (JAP) en el Qatar Prix Foy (G2).
El mencionado Byzantine Dream busca convertirse finalmente en el primer caballo entrenado en Japón en ganar el Qatar Prix de l’Arc de Triomphe (G1), pero le ha tocado la casilla 15. Oisin Murphy será su jinete.
Daryz (FR), entrenado por Francis Henri-Graffard, se enfrenta a esta distancia por primera vez. El potro de 3 años no tendrá ningún problema con el terreno blando. Kalpana (GB), de Juddmonte, había sido la favorita en las apuestas anticipadas de esta carrera durante mucho tiempo antes de ser derrotada en su carrera preparatoria el mes pasado. Su vencedor de ese día, Giavellotto (IRE), vuelve a enfrentarse este domingo en lo que será su primera carrera en Francia.
Croix Du Nord (JPN), Cualificar (GB), Alohi Alii (JPN), Quisisana (FR), Los Angeles (IRE), Leffard (FR), White Birch (GB), Arrow Eagle (FR) y Hotazhell (GB) completan el campo.
Fuerte desafío europeo en el Qatar Prix Jean-Luc Lagardere
Time to Turn (GB), propiedad de Godolphin, y A Bit of Spirit (IRL), de Paul y Clare Rooney, renovarán su rivalidad en el Qatar Prix Jean-Luc Lagardere Stakes (G1). El primero se impuso a A Bit of Spirit por una cabeza en el Flexjet Pat Eddery Stakes (Listed) en Ascot en julio, y es probable que el duelo entre ambos vuelva a estar muy reñido. El ganador de la carrera de 7 furlongs obtendrá una plaza automática en la Breeders’ Cup Juvenile Turf (G1), dotada con un millón de dólares.
Puerto Rico (IRE), propiedad de la Sra. de John Magnier, Michael Tabor y Derrick Smith, registró el mejor resultado de su carrera al liderar a sus rivales de principio a fin y ganar el Betfred Champagne Stakes (G2) en Doncaster por una longitud el mes pasado.
Aga Khan Studs SCEA cuenta con doble representación gracias al invicto Rayif (IRE) y a su compañero de cuadra Vardif (FR). Nighttime (FR), de Wertheimer & Frere, no se verá afectado por las difíciles condiciones, ya que ha ganado sus dos últimas carreras en terreno blando.
Diamond Necklace lidera el Qatar Prix Marcel Boussac-Criterium des Pouliches
Aidan O’Brien está a una victoria de convertirse en el entrenador más laureado del Qatar Prix Marcel Boussac-Criterium des Pouliches (G1). Su invicta Diamond Necklace (IRL) ha demostrado ser una potranca de gran potencial en sus dos carreras hasta la fecha y encabeza un grupo de nueve participantes. La ganadora de la carrera de 1600 metros obtendrá una plaza automática en la John Deere Breeders’ Cup Juvenile Fillies Turf (G1), dotada con un millón de dólares.
Aidan O’Brien también ha inscrito a Venosa, que probablemente volverá a hacer de liebre para su compañera de cuadra, favorita en las apuestas. Aylin (IRL), de Al Shaqab Racing & Amo Racing, ha visto reforzada su forma tras su victoria en el Betfred May Hill Stakes (G2) después de que Timeforshowcasing (GB) ganara posteriormente la final de la British EBF £100,000 2YO Fillies’ Series.
El dúo propiedad de Wertheimer & Frere, Green Spirit y Ozone (FR), aún no ha conocido la derrota. El primero representa a una cuadra que ganó esta carrera con la talentosa Blue Rose Cen (IRL) en 2022.
La trotamundo Asfoora lidera el Prix de l’Abbaye de Longchamp Longines con 19 puntos
Asfoora (AUS), de Noor Elaine Farm Pty Ltd., aspira a hacer historia este domingo al convertirse en la primera ganadora entrenada en Australia del Prix de l’Abbaye de Longchamp Longines (G1). La yegua de 7 años de Henry Dwyer ya ha ganado dos carreras europeas de Grupo 1, sin duda su mayor logro hasta la fecha. El ganador de la carrera de 5 furlongs obtendrá una plaza automática en la Prevagen Breeders’ Cup Turf Sprint (G1), dotada con un millón de dólares, algo que Afoora ya logró cuando ganó el Coolmore Wooton Basset Nunthorpe Stakes en York en agosto.
Henry Dwyer, entrenador de Asfoora, dijo: «Oisin se mostró muy positivo sobre su trabajo y creemos que todas las señales son buenas, así que ¿por qué no intentarlo en la Abbaye? Ningún caballo entrenado en Australia ha ganado nunca en Francia. Starcraft ganó tras ser transferido a Luca Cumani, y Strawberry Road y Balmerino corrieron bien en el Arc, pero nunca ha habido un ganador, así que sería un buen logro».
Andrew Balding busca su primera victoria en el Prix De l’Opera Longines
See The Fire (GB), de Jeff Smith, fue la impresionante ganadora del Al Basti Equiworld Dubai Middleton Fillies’ Stakes (G2) en York en mayo, pero no ha sido capaz de repetir ese mismo nivel de rendimiento en las tres carreras posteriores. Es una de las 12 participantes inscritas en el Prix de l’Opera Longines (G1) del domingo. La ganadora de la carrera de 1 1/4 millas obtendrá una plaza automática en la Maker’s Mark Breeders’ Cup Filly & Mare Turf (G1), dotada con 2 millones de dólares.
Aidan O’Brien solo ha inscrito a una participante, January (IRL), que ha quedado entre las primeras tres posiciones en tres ocasiones esta temporada, destacando su segundo puesto detrás de Fallen Angel (GB) en el Prix Rothschild (G1) en Deauville en agosto. Tamfana (GER), de Quantum Leap Racing, no se ha visto desde que en mayo tuvo una actuación por debajo de lo habitual, terminando en la cola del pelotón en el BoyleSports Lockinge Stakes (G1), pero antes de ese deslucido resultado parecía una potranca en progresión para el entrenador David Menuisier y esta temporada ha corrido muy poco, con solo dos salidas.
Wemightakedlongway (IRL), de Joseph O’Brien, es un caballo consistente y logró el mejor resultado de su carrera la última vez que compitió, cuando quedó segunda detrás de Minnie Hauk, favorita del Prix de l’Arc de Triomphe.
More Thunder mejora con el objetivo de asegurar otro Foret para Haggas
More Thunder (IRL), de Saeed Suhail, dio el salto al Grupo con paso firme al ganar cómodamente el Visit Malta Hungerford Stakes (G2) en su última salida. Este fin de semana da el salto al Grupo 1 por primera vez y es uno de los 16 inscritos en el Qatar Prix de la Foret (G1) del domingo. El ganador de la carrera de 7 furlongs obtendrá una plaza automática en la FanDuel Breeders’ Cup Mile (G1), dotada con 2 millones de dólares.
Francis Henri-Graffard ha inscrito a su talentosa tresañera Zarigana (GB). La ganadora del Emirates Poule d’Essai des Pouliches (G1) quedó segunda por medio cuerpo en el Royal Ascot, en el Coronation Stakes (G1). Tiene que demostrar su valía después de flaquear bajo presión en sus dos últimas salidas.
Sajir (IRL), del príncipe A A Faisal, volvió a la senda de la victoria de forma contundente la última vez, asegurándose la primera victoria de Grupo 1 de su carrera en el Prix Maurice de Gheest (G1) en Deauville. Su entrenador, Andre Fabre, ganó por última vez esta carrera con el popular Make Believe (GB) en 2015.
Como parte de los beneficios de la Challenge Series, Breeders’ Cup pagará las cuotas de inscripción de los ganadores del Prix de l’Abbaye de Longchamp Longines para participar en la Prevagen Breeders’ Cup Turf Sprint, del ganador del Qatar Prix de la Foret para participar en la FanDuel Breeders’ Cup Mile, del ganador del Prix de l’Opera Longines para participar en la Maker’s Mark Breeders’ Cup Filly & Mare Turf, el ganador del Qatar Prix de l’Arc de Triomphe para participar en la Longines Breeders’ Cup Turf, el ganador del Qatar Prix Jean-Luc Lagardere para participar en la Breeders’ Cup Juvenile Turf y el ganador del Qatar Prix Marcel Boussac para participar en la John Deere Breeders’ Cup Juvenile Fillies Turf. La Breeders’ Cup también proporcionará una asignación de viaje a todos los participantes con sede fuera de Norteamérica para que compitan en el Campeonato Mundial. El ganador del Challenge debe ser nominado al programa de la Breeders’ Cup antes de la fecha límite de preinscripción del 20 de octubre para poder recibir las recompensas.