La cantidad llena el partidor, pero la calidad consigue la victoria
Por Steve Koch.- En el mundo de las carreras de caballos pura sangre, es fácil centrarse en los números. Pero juzgar la salud de la industria del Pura Sangre de un estado únicamente por el número de potros producidos es perder la visión de conjunto. En respuesta a las señales del mercado, los criadores de Florida siempre han optimizado la calidad, manteniendo una cuota constante de participantes y ganadores en las carreras de Florida – cuatro de cada 10 corredores – durante muchos años, lo que indica un potente equilibrio entre rendimiento y vitalidad económica.
Con un enfoque en la calidad por encima de la cantidad, Florida ha construido la segunda economía más valiosa de pura sangre en América del Norte – sólo superada por Kentucky – y sigue liderando todas las demás regiones en el rendimiento, el desarrollo y el impacto económico. El motor económico de las carreras de Florida no se mide en «animales por acre», sino en «millas por hora».
El sector de los purasangres de Florida genera unos extraordinarios 3.240 millones de dólares anuales y da empleo a más de 33.000 personas. Este éxito no se basa en producir el mayor número de caballos, sino los mejores. Durante mucho más de una década, los caballos purasangre de Florida han representado el 40% de todos los caballos de carreras del país, el 40% de las victorias, y han ganado el 40% de las selectivas. Casi tres cuartas partes de esas victorias proceden de caballos nacidos en Florida.
La tenacidad de Florida en los niveles más altos de las carreras es especialmente sorprendente. Los caballos nacidos en Florida ganaron 64 selectivas y 13 de grado en 2024, superando con creces a todos los demás programas de cría regionales. Maryland (29 y 5), Nueva York (23 y 7), Pensilvania (22 y 8) y California (20 y 4) están muy por detrás del rendimiento de élite de Florida. Esta es la razón por la que los compradores, entrenadores y propietarios buscan en Florida nuestro rendimiento probado, la preparación de nuestros caballos para las carreras y los sistemas de entrenamiento que los preparan para la grandeza.
Ese pedigrí de campeón se exhibió en todo su esplendor en el Derby de Kentucky de 2024, donde 13 de los 19 competidores tenían vínculos con la cría, el entrenamiento y las carreras de Florida. Bridlewood Farm, una empresa con sede en Ocala desde hace mucho tiempo, vio cómo sus décadas de inversión y fe en la infraestructura equina de Florida daban sus frutos en una de las carreras más emblemáticas del deporte, cuando dos de sus representantes- Sovereignty y Journalism – terminaron uno-dos en la Carrera de las Rosas. El momento Derby de Bridlewood simboliza la más amplia excelencia y el magnífico potencial del estado.
La industria del purasangre de Florida también ha establecido claras ventajas de mercado. Los caballos de dos años criados en Florida tuvieron los precios medios más altos entre todos los principales mercados regionales (más de 50 vendidos) en 2024, superando con creces a los principales competidores regionales de Nueva York, Maryland y, especialmente, California.
Los precios de los dosañeros de Florida han demostrado una notable resistencia, logrando un aumento del 73% de 2020 a 2024, incluso cuando otros estados importantes experimentaron descensos de dos dígitos paralelos a su propia economía inestable. A pesar de los desafíos, incluidos los intentos legislativos de desacoplamiento, el enfoque de Florida de dar prioridad a la calidad sigue dando resultados para los criadores, los propietarios y la economía del estado.
Mientras tanto, el estado que históricamente ha tenido una mayor producción de potros, California, va muy a la zaga tanto en precios como en resultados en las carreras, lo que refuerza la idea de que la cantidad no proporciona intrínsecamente el éxito económico
La industria del purasangre funciona según un modelo económico en el que el ganador se lo lleva todo, en el que aproximadamente el 60% de los premios de las carreras van a parar, por diseño, sólo a los ganadores de las mismas. Criar para un caballo que acabe 10º, 11º o 12º en el campo abierto de juego supone una pérdida financiera sin posibles beneficios. La economía fundamental de las carreras exige centrarse más en la calidad que en la cantidad. El patrón ganador de Florida durante décadas demuestra que el programa de pura sangre del estado siempre ha mantenido ese equilibrio sostenible.
La industria del Pura Sangre de Florida ha creado una economía de exportación respetada en todo el mundo y basada en la excelencia, no en el exceso. Desde el rendimiento constante en los hipódromos hasta el dominio en las subastas y la gloria en el Derby de Kentucky, Florida ha demostrado que los mejores caballos ofrecen un camino más sostenible y exitoso.
En nuestro sector, sólo los mejores cruzan primero la línea de meta. La calidad siempre gana.