JOURNALISM listo para consagrarse como el mejor en el 151° Kentucky Derby (G1)
Ante un lote de 14 participantes considerados prácticamente sin opción lógica, con cotizaciones de 20-1 y 30-1, entre los 20 ratificados para competir en el 151° Kentucky Derby (G1, 2000m, arena, US$ 5.000.000), la presencia del enrachado Journalism (22, por Curlin) surge como un “gigante” para adueñarse de la primera y más ansiada corona de la Triple Corona en EUA.
Reciente ganador del Santa Anita Derby (G1, Santa Anita Park, 1800m, arena, 1:49.56), demostrando valentía y capacidad para enfrentar situaciones poco auspiciosas, Journalism, llega a este compromiso con 4 triunfos al hilo, dos de los cuales obtuvo este año, incluyendo el San Felipe S. (G2, Santa Anita Park, 1700m, arena, 1:42.24), su primera salida como tresañero.
Solvente en sus triunfos, la mayor “debilidad” que presenta el chance ganador de Journalism viene a ser la poca cantidad de rivales que ha enfrentado en sus presentaciones, pues en sus tres últimos compromisos sólo ha enfrentado cuatro rivales en cada uno de ellos, aunque en su primera victoria, el 17 de noviembre de 2024, dominó a un grupo de 9 rivales. Al actual favorito (3-1) en las apuestas tempranas, le corresponderá largar desde el puesto de pista # 8, la tercera mejor salida en los anales de la competencia, con 9,6 % de triunfos.
Con la monta inteligente de Umberto Rispoli y el entrenamiento de Michael McCarthy, ambos en busca de su primer triunfo en la prueba, Journalism es un hijo del dos veces Caballo del Año Curlin (04, por Smart Strike), quien figuró 3° en su participación en el Derby de las Rosas (2007) y que busca su primer hijo ganador del “Derby”, contando antes con las exhibiciones de Exaggerator (13, en Dawn Raid, por Vindication), también vencedor del Santa Anita Derby (G1) como Journalism; y de Good Magic (15, en Glinda the Good, por Hard Spun), quienes figuraron en 2° lugar en las versiones 2016 y 2018 de la prueba.
El vistoso Sovereignty (22, por Into Mischief), uno de los dos competidores que defenderán los clásicos colores de Godolphin y quien es la monta del venezolano Junior Alvarado, es considerado el 2° favorito (5-1) en las apuestas tempranas. Este linajudo potro, que entrena William “Billy” Mott, salió de perdedor en Churchill Downs, venciendo en el Street Sense S. (G3, 1700m, arena, 1:43.86) a finales de octubre del año pasado para, luego de cuatro meses sin correr, reaparecer ganando en el Fountain of Youth S. (G2, Gulfstream Park, 1700m, arena, 1:43.12) a inicios de marzo. Sin embargo, su seguidilla de victorias se quebró en el Florida Derby (G1, Gulfstream Park, 1800m, arena, marzo/29), donde arribó 2° corriendo como el favorito (1,70-1), aunque sin su jinete “oficial” en la silla.
De vuelta a las manos de Junior Alvarado, quien busca su 1ª victoria en un Derby de las Rosas, Sovereignty largará desde el puesto de pista # 8, que tiene un 5,4 % de triunfos en la carrera, uno de los ocho menos efectivos. Su veterano entrenador, “Billy” Mott va por su 2° triunfo oficial en la carrera, pues se le anotó vencedor en 2019 (Country House) por distanciamiento. Es hijo del múltiple Líder Semental Into Mischief (05, por Harlan’s Holiday), padre de los ganadores de las versiones 2020 y 2021 de la carrera, a saber, Authentic (17, en Flawless, por Mr. Greeley) y Mandaloun (18, en Brooch, por Empire Maker), respectivamente, el último ganador por la “descalificación” del ganador inicial (Medina Spirit).
El tercero en discordia en el evento (6-1) según el morning line, viene a ser el tordillo Sandman (22, por Tapit), reciente ganador del Arkansas Derby (G1, Oaklawn Park, 1800m, arena, 1:50.00), el 29 de marzo pasado, apenas su primer triunfo selectivo, y uno de los ejemplares más corridos del lote (8 acts.). Entrenado por Mark Casse, aun no ganador de este cotejo, Sandman vuelve a la conducción de José Luis Ortiz, con quien tiene récord de 3-1, tras su triunfo anterior, y que va por su primer éxito en la competencia. Se ha medido con varios de sus rivales de ahora, cayendo con Sovereignty en el Street Sense S. (G3) e incluso con Owen Almighty (22, por Speightstown) el año pasado; y manteniéndose “tablas” con otros dos: Coal Battle (22, por Coal Front) y Tiztastic (22, por Tiz the Law), a quienes poco chance les da el handicapper oficial.
Sandman tendrá partida desde el puesto de pista # 17, el único puesto que no ha sido ganador en la prueba hasta ahora, habiendo participado 45 ocasiones. El moro es hijo del destacado Tapit (01, por Pulpit), quien arribara 9° en el Kentucky Derby (G1) y entre cuyos hijos, no ganadores aun en la prueba, destacan el Campeón Essential Quality (18, en Delightful Quality, por Elusive Quality) y Tacitus (16, en Close Hatches, por First Defence), ambos 3° en la carrera, además de Frosted (12, en Fast Cookie, por Deputy Minister) y Mohaymen (13, en Justwhistledixie, por Dixie Union), quienes arribaron 4° en la competencia.
En el lote resalta como una gran incógnita el clasificado de la Ruta al Kentucky Derby japonesa, el castaño Luxor Café (22, por American Pharoah), un potro estadounidense que se entrena en Japón, bajo el cuido del consolidado Noriyuki Hori. Hijo del Triplecoronado estadounidense de 2015, este potro llega a la prueba invicto a los 3 años (de 3-3), con una serie de 4 victorias en fila, la más reciente en el Fukuryu S. (Nakayama, 1800m, arena, 1:52.00), la prueba final de la “Ruta”, dejando 5 cuerpos atrás a su más cercano seguidor.
Recordando la performance de los japoneses recientemente en el “Derby”, especialmente, a Forever Young (21, por Real Steel) el año pasado, Luxor Café es un candidato de sobrada peligrosidad. Tendrá en su silla al sensacional jinete brasileño Joao Moreira, quien vive un gran momento profesional, pese a que había anunciado su retiro para las mismas fechas que Frankie Dettori. Largará desde el puesto # 7, justo adentro del gran favorito, el 5° mejor puesto por efectividad en la carrera (8,5 %). Es un potro que suele correr colocado, detrás de la velocidad, y bien podría estar acá el primer triunfo japonés en un Kentucky Derby (G1). Hermano del dos veces Campeón de Arena en Japón, Café Pharoah (2017), podría ser el primer émulo de su padre en el “Derby”. Al momento, se le cotiza 15-1, lo cual le coloca entre los seis mejores cotizados. Tremendo lance.
Los japoneses tienen otra opción con Admire Daytona (22, por Drefong), el potro ganador del Derby de los Emiratos (G2, Meydan, 1900m, arena, 1:59.13), carrera que ganara en 2024 el citado Forever Young. Ganador de tiro a tiro entonces, este batallador potro no ha podido ganarle hasta ahora a Luxor Café, con quien ha perdido a los 2 y 3 años en par de enfrentamiento, si bien a los 2 años cayó apenas por nariz, la misma ventaja que mantuvo para triunfar en el Derby de los Emiratos (G2). Este potro que entrena Yukihiro Kato, será conducido por el internacional Christophe Lemaire, quien también fue su guía en Meydan (Dubai). Es rápido y le tocará partir desde el puesto de pista # 6, justo adentro de Luxor Café, siendo ese puesto uno de los menos efectivos (2,1 %) en la historia de la carrera. Se le cotiza 30-1. Su padre es el Campeón Sprinter estadounidense Drefong (13, por Gio Ponti).
Una potente sorpresa podría ser el tordillo Final Gambit (22, por Not This Time), el reciente ganador del Jeff Ruby Steaks (G3, Turfway Park, 1800m, Tapeta, 1:50.10), el 22 de marzo pasado, defensor de los exitosos colores de Juddmonte, que entrena el laureado Brad Cox, ambos, propietario y entrenador, ganadores oficiales de esta prueba por vía reglamentaria en 2021 (Mandaloun). Habiendo mostrado un poderoso remate en su anterior, el moro contará con la monta de Luan Machado, por 2ª vez consecutiva, este jinete a la busca de una victoria histórica para él. Final Gambit partirá desde el puesto de pista # 3, que tiene un 6,3 % de efectividad en la carrera y sería el primer potro hijo del destacado Not This Time (14, por Giant’s Causeway) en vencer en esta carrera, superando al Campeón Epicenter (19, Not This Time), quien fuera 2° en el “Derby”, secundando a Rich Strike (19, por Keen Ice), con el venezolano Sonny León, que venía de figurar 3° en el Jeff Ruby S. (G3). Al tordillo se le cotiza 30-1.
Dos cuentos de hadas podrían concretarse en este 151° Kentucky Derby (G1). Uno de ellos podría darse con el “grandulón” American Promise (22, por Justify), que significa la 51ª participación de la “leyenda” D. Wayne Lukas en la prueba, y que será la primera monta en la prueba para su jinete Nik Juárez. Cotizado 30-1 en las apuestas, American Promise viene de ganar, casi de tiro a tiro, agenciando tiempo récord, en el Virginia Derby (Colonial Downs, 1800m, arena, 1:46.41), derrotando por 8 cuerpos a Render Judgment (22, por Blame), un rival al que enfrentará acá de nuevo. El potro, de vencer, le brindaría el 5° triunfo a D. Wayne Lukas, ganador en los años 1988 (Winning Colors), 1995 (Thunder Gulch), 1996 (Grindstone) y 1999 (Charismatic).
El otro “cuento” lo podría protagonizar el “plebeyo” Coal Battle (22, por Coal Front), un potro de una campaña bárbara, que significa la primera intervención en la prueba para su veteranísimo entrenador Lonnie Briley, así como también para su jinete Juan P. Vargas. Este potro ligó cuatro victorias al hilo, incluyendo su triunfo en el Rebel S. (G2, Oaklawn Park, 1700m, arena, 1:43.01) ante 12 rivales, incluido Sandman, precedente de su más reciente salida, un 3° en el Arkansas Derby (G1), donde le superó el citado Sandman, así como también el perdedor Publisher (22, por American Pharoah)¸ quien también será de la partida este sábado. De retornar a su nivel, corriendo en atropellada como solía hacer antes de la última, Coal Battle podría convertirse en una gran sorpresa, pues se cotiza 30-1. Saldrá desde el puesto # 16, que tiene efectividad de 7,7 % en victorias, el 7° mejor en el historial.
El entrenador más ganador, Bob Baffert, retorna a la carrera después de la “suspensión” por la descalificación del 2021 (Medina Spirit) y lo hace con dos presentados: el Campeón 2 años Citizen Bull (22, por Into Mischief), que viene de la peor actuación de su campaña, y Rodríguez (22, por Authentic) que, por el contrario, viene de su mejor actuación, al imponerse, de punta a punta, en el Wood Memorial S. (G2, Aqueduct, 1800m, arena, 1:48.15), con la veterana monta de Mike Smith, quien de nuevo le montará. Smith es dos veces ganador de la prueba: 2005 (Giacomo) e incluso triplecoronando a Justify (15, Scat Daddy en Stage Magic, por Ghostzapper) en 2018. Intentando emular a su padre, Rodríguez aparece en el morning line 12-1, mejor cotizado que Citizen Bull, al cual se le asigna un 20-1.
Finalmente, John Velázquez, tres veces ganador de la prueba (2011/2017/2020), y Todd Pletcher, dos veces triunfador (2010/2017), se vuelven a juntar, esta vez con el potro Grande (22, por Curlin), un ejemplar en plena evolución, que viene de figurar 2° en el Wood Memorial S. (G2), a 3-½ cuerpos del citado Rodríguez, debutando en pruebas selectivas y cayendo por primera vez en su campaña (de 3-2). Habrá que ver que es capaz de hacer en esta “prueba de fuego” para él este defensor de los clásicos colores del Repole Stable. Se le cotiza 20-1 y saldrá por el puesto de pista # 10, uno de los tres puestos más efectivos de la carrera (10,2%).
El lote completo de competidores, quienes cargarán 126 libras de hándicap, es el siguiente:
PP | Ejemplar (Padre) | Jinete | Entrenador | M/L |
1 | Citizen Bull (Into Mischief) | Martín García | Bob Baffert | 20-1 |
2 | Neoequos (Neolithic) | Flavien Prat | S. Joseph Jr. | 30-1 |
3 | Final Gambit (Not This Time) | Luan Machado | Brad Cox | 30-1 |
4 | Rodriguez (Authentic) | Mike Smith | Bob Baffert | 12-1 |
5 | American Promise (Justify) | Nik Juárez | D. W. Lukas | 30-1 |
6 | Admire Daytona (Drefong) | Ch. Lemaire | Yukihiro Kato | 30-1 |
7 | Luxor Café (American Pharoah) | Joao Moreira | Noriyuki Hori | 15-1 |
8 | Journalism (Curlin) | Umberto Rispoli | M. McCarthy | 3-1 |
9 | Burnham Square (Liam’s Map) | B. Hernández Jr. | Ian R. Wilkes | 12-1 |
10 | Grande (Curlin) | John Velázquez | Todd Pletcher | 20-1 |
11 | Flying Mohawk (Karakontie) | J. D. Ramos | D. W. Beckman | 30-1 |
12 | East Avenue (Medaglia d’Oro) | Manuel Franco | Brendan Walsh | 20-1 |
13 | Publisher (American Pharoah) | Irad Ortiz Jr. | S. Asmussen | 20-1 |
14 | Tiztastic (Tiz the Law) | Joel Rosario | S. Asmussen | 20-1 |
15 | Render Judgment (Blame) | Julien Leparoux | K. G. McPeek | 30-1 |
16 | Coal Battle (Coal Front) | Juan P. Vargas | Lonnie Briley | 30-1 |
17 | Sandman (Tapit) | José Luis Ortiz | Mark Casse | 6-1 |
18 | Sovereignty (Into Mischief) | Junior Alvarado | William Mott | 5-1 |
19 | Chunk of Gold (Preservationist) | Ethan W. West | J. Loveberry | 30-1 |
20 | Owen Almighty (Speightstown) | J. J. Castellano | Brian A. Lynch | 30-1 |
E | Baeza (McKinzie) | Flavien Prat | John Shirreffs | 12-1 |