CríaInternacionalUruguay

GUNNEVERA servirá en Uruguay

El turf uruguayo acaba de sumar a sus filas un refuerzo de primer nivel para la cría. Se trata de Gunnevera, uno de los caballos más queridos y consistentes de la última década en los Estados Unidos, viajará lo más rápido posible al país tras ser adquirido por un sindicato de haras locales. Su destino final todavía no está definido, pues resta confirmar en qué haras prestará servicio a partir de la temporada 2025, pero la expectativa que genera su llegada ya es considerable.

Hijo de Dialed In y Unbridled Rage (Unbridled), Gunnevera es continuador de la influyente línea paterna de A.P. Indy y hermano materno de la placé de G1 en Puerto Rico Minstrel Queen (Cherokee Run). Su combinación genética lo coloca como una opción estratégica para los criadores de la región, aportando velocidad, fondo y solidez competitiva. Carlos Moore actuó como agente para que todo se concretara.

Criado en Kentucky, Gunnevera brilló en las pistas desde sus 2 años y se mantuvo en el máximo nivel hasta los 6, con un palmarés que habla por sí solo: 21 presentaciones, 6 triunfos, 5 segundos y 3 terceros, con ganancias totales de 5.561.800 dólares.

En su campaña estadounidense (19 carreras, 6-5-2 y 4.361.800 dólares en premios) alcanzó victorias resonantes como el Delta Downs Jackpot Stakes (G3), el Saratoga Special Stakes (G2) y el Fountain of Youth Stakes (G2), además del Tangelo Stakes. En las grandes citas, supo codearse con los mejores del mundo: fue segundo en el Breeders’ Cup Classic (G1), en el Travers Stakes (G1) y en el Woodward Stakes (G1); y tercero en la Pegasus World Cup Invitational (G1), en el Florida Derby (G1) y en la Dubai World Cup (G1), esta última en su paso por los Emiratos Árabes, donde también obtuvo un tercer puesto en 2019 que le significó embolsar 1,2 millones de dólares.

Más allá de sus logros, Gunnevera es un caballo que dejó huella en el corazón de los aficionados, especialmente entre los venezolanos. Fue entrenado durante toda su campaña por Antonio Sano, emblema del turf de ese país radicado en Florida, y defendió en cada salida los colores del Stud Peacock Racing Stable de Salomón del Valle, otro nombre muy ligado a la hípica vinotinto. Su constancia, su estilo luchador y su capacidad para adaptarse a cualquier escenario lo convirtieron en un favorito del público.

Gunnevera ingresó como padrillo en 2021 en Pleasant Acres Stallions, en Florida, donde cubrió con un fee de 6.000 dólares por producto vivo. Su arribo a Uruguay representa una oportunidad para potenciar la cría local con un semental probado en las pistas y respaldado por una genética de primer nivel.

Con el interés que ya despierta entre criadores de distintos puntos del país, solo queda por conocerse el haras que lo recibirá. Lo que sí parece seguro es que su nombre se escuchará mucho en los próximos catálogos de remates, y que su descendencia tendrá una vara alta que cumplir.

Gunnevera, el guerrero que recorrió el mundo y se ganó un lugar en la élite, inicia ahora un nuevo capítulo en tierras orientales. Y todo indica que está listo para dejar otra marca imborrable, esta vez en la reproducción.