ArgentinaDel MarEstados UnidosInternacional

FULL SERRANO volvió al ruedo con una actuación descollante

Por Diego Mitagstein. Turf Diario.- La expectativa gigante que existía alrededor del regreso a las pistas de Full Serrano encontró una respuesta formidable en el crack argentino, que este lunes se sacó de encima 10 meses de inactividad con una victoria impactante en la segunda carrera de Del Mar, un allowance optional claiming de US$ 100.000 con 82.000 dólares en premios.

Sobre la misma pista de arena y milla en que se había despedido a principios de noviembre de 2024 asombrando al mundo al levantar la copa en el Breeders’ Cup Dirt Mile (G1), el hijo de Full Mast ejerció un dominio terminante ante los 4 rivales que finalmente le salieron al cruce y vuelve a hacer soñar a todos con más hazañas resonantes.

Si bien no tenía por delante nombres que le hicieran sombra, aunque sí un par de muy buenos caballos, lo que más llamó la atención fue la forma en que el zaino criado por el Haras Gran Muñeca logró su objetivo. Consagrado enorme favorito en las apuestas, tardó unos metros en agarrar ritmo, se afirmó a la delantera por los palos y el resto llevó su sello.Sin dar ni pedir cuartel, pasó los primeros 400 metros en 22s14/100, los 800 en rapidísimos 45s30/100, los 1200 al cabo de 1m9s71/100 y ya desde allí quedaba claro que la victoria no se le escaparía.

Una vez en el derecho, Juan Hernández, su jockey, le buscó reacción para tantearlo, y rápidamente comenzó a sofrenarlo, recorriendo la última cuadra y media al galope para liquidar el pleito por 7 1/4 cuerpos y en un tiempazo de 1m35s11/100, con una fracción complementaria para las 14 cuadras de 1m22s19/100.

Segundo terminó American Admiral (American Pharoah), con Packs a Wahlop (Creative Cause) en tercero al pescuezo; Two Rivers Over (Tamarkuz) completó el marcador a 20 largos más, pues Il Bellator (Shackleford) rodó en el opuesto, lo que provocó un reclamo que duró largo rato hasta que los comisarios decidieron que el incidente se había producido porque se pialó en las patas de un adversario. Ghazaaly (Curlin) no fue de la partida.

Full Serrano, que pagó US$ 2,20 por su victoria, embolsó 49.200 dólares por su triunfo y ahora, según las declaraciones de John Sadler, su preparador, correría una vez más -en Santa Anita Park– antes de afrontar un nuevo desafío en la Breeders’ Cup, si todo va bien, claro. El Classic (G1), sobre 2000 metros, es el objetivo primario, pero ir tras el replay en Dirt Mile (G1) es también opción.

Propiedad del Hronis Racing, Full Serrano debutó en los Estados Unidos hace poco más de un año con una victoria condicional, y a las pocas semanas saltó al Pacific Classic (G1) para caer prácticamente en el último salto ante Mixto (Good Magic).

Luego, un pequeño problema físico no le permitió volver a correr hasta el Dirt Mile, donde se impuso de forma estupenda y de punta a punta. A las pocas semanas, por desgracia, una lesión ya más seria, lo sacó de las pistas hasta ahora.

Vencedor en el Clásico Tresiete (L), sobre el césped del Hipódromo de San Isidro, Full Serrano tuvo el mejor regreso posible y otra vez genera las mejores vibras de cara a lo que se puede venir. El campeón volvió a lo campeón, y el turf sudamericano y argentino en particular ya se ilusionan con verlo otra vez portando el mandil violeta de la Breeders’ Cup, en cualquiera de sus versiones. Full Serrano es un gran caballo. Que la salud lo acompañe bastará para que siga brillando.

Foto: Benoit Photo