Breeders CupChileEstados UnidosInternacional

Breeders’ Cup Win And You’re In: FRATELI LA VITA buscará repetir en el Gran Premio Club Hípico Fallabella

El ganador del domingo obtendrá una plaza gratuita en la FanDuel Breeders’ Cup Mile for World Championships en Del Mar

SANTIAGO, Chile (22 de mayo de 2025) – El cuatroañero Frateli La Vita (CHI), de Rey Santino Diez, defenderá su título el domingo contra 13 rivales en el Gran Premio Club Hípico Falabella (G1) de 2000 metros sobre césped en el Club Hípico de Santiago. El triunfador ganará una posición de salida automática y cuotas pagadas en la FanDuel Breeders’ Cup Mile (G1) de $2 millones a través de la Breeders’ Cup Challenge Series: Win and You’re In.

La Breeders’ Cup Challenge Series es una serie internacional de 93 carreras en 15 países cuyos ganadores reciben automáticamente una posición de salida y el pago de una cuota en la carrera correspondiente del Breeders’ Cup World Championships, que se celebrará del 31 de octubre al 1 de noviembre en Del Mar Thoroughbred Club en Del Mar, California.

Frateli La Vita se puso en cabeza en los últimos 100 metros para ganar la carrera del año pasado por medio cuerpo de ventaja sobre Quimera Ideal (CHI), con su archirrival Medjool (CHI) tercero a un cuerpo. Desde entonces, el hijo de Seeking the Dia ha sido primero o segundo en siete salidas, incluyendo victorias en la Copa de Oro Maria Luisa Solari (G2) del año pasado y en el Haras de Chile de 2000 metros del 28 de marzo. En su carrera más reciente, terminó segundo en el Gran Premio Hipódromo Chile (G1) de 2200 metros el 3 de mayo sobre tierra. Ganador seis veces en 21 carreras para el entrenador Galindo Rojas, Frateli La Vita será montado desde el poste 3 por Gonzalo Ulloa.

Medjool del Stud Mirador ha ganado sus últimas seis salidas, incluyendo tres triunfos sobre Frateli La Vita en el Club Hípico. Entrenado por Julio Orellana, el caballo castrado de 4 años de edad de Constitución derrotó a Fratelli La Vita por una nariz en la Primavera Herman Braun P. y Carolina Budge de B. (G3) en noviembre pasado, por 3 cuerpos en La Copa (G3) el 30 de diciembre, y por un pescuezo el 24 de febrero en el Verano Arturo Cousino L. (G2) de 1 1/4 de milla. En su carrera más reciente, el 25 de abril en el Otono Pedro García de las Huerta M. (G2) de 1 1/4 millas, Medjool superó a Toro Jack (CHI) por 6 1/2 cuerpos. Partirá desde el puesto 6 bajo la dirección de Jorge González.

Horco Molle (CHI) del Stud Jujuy, entrenado por Mario Rabajille, ganó sus tres primeras salidas el año pasado, incluyendo una victoria de 4 1/2 cuerpos en el Cotejo de Potrillos (G3) en abril. Volvió en diciembre para ganar el Ignacio Umutia de la Sotta por 3 cuerpos. La primera derrota de su carrera llegó en El Derby (G1) del 2 de febrero en el Valparaíso Sporting Club, cuando terminó cuarto como favorito 5-2. En su salida más reciente, el hijo de 3 años de Good Samaritan terminó tercero en una carrera de promoción el 21 de abril a 1 1/4 millas en el Club Hípico. Horco Molle será montado por Javier Guajardo desde el puesto 9.

También es formidable Lonwhite (CHI), de 3 años, del Stud Las Perdices, que ganó en septiembre pasado la carrera de 1 1/4 millas Preparación-Louis Cousino (G3) en el Club Hípico por 5 1/2 cuerpos para el entrenador Claudio Bernal. Hijo de Mendelssohn, Lonwhite busca su cuarta victoria sobre césped. Será montado por Hugo Ochoa desde el puesto 12.

También es interesante la potra de 3 años Cassis Violeta (CHI), ganadora del Grupo 1 el año pasado. La hija de Midshipman fue nombrada campeona chilena de potrancas de 2 años en 2024. Partirá desde el puesto 10 bajo la dirección de Nicolás Ramírez.

Como parte de los beneficios de la Challenge Series, Breeders’ Cup pagará los derechos de inscripción para que el ganador del Gran Premio Club Hípico Falabella comience en la FanDuel Breeders’ Cup Mile, que se correrá a 1 milla sobre césped. La Breeders’ Cup también proporcionará un subsidio de viaje para todos los participantes que se encuentren fuera de Norteamérica para competir en los Campeonatos del Mundo. El ganador del Desafío debe ser nominado al programa de la Breeders’ Cup antes de la fecha límite de preinscripción del 20 de octubre para recibir los incentivos.