El Latino EN VIVO por Global Media Turf
RÍO DE JANEIRO, Brasil (De un enviado especial).- El Gran Premio Latinoamericano (G1) se correrá este sábado 18 de octubre en el Hipódromo da Gávea, y por primera vez, los aficionados del turf del continente podrán vivirlo en directo, completo y con cobertura profesional desde las 13 horas gracias a Global Media Turf (GMT), el canal que llega con la misión de relanzar el periodismo hípico en la región. GMT, con su equipo de periodistas especializados en turf, promete una transmisión integral de una de las dos pruebas importante del continente, que contará no solo con la carrera en vivo, sino también con un trabajo de campo exhaustivo, entrevistas con entrenadores, jockeys, protagonistas, análisis detallados y la participación de figuras destacadas del turf sudamericano y mundial. Entre los socios fundadores de GMT se encuentran el reconocido entrenador Ignacio Correas (h.) y el ex jinete Hall of Fame Ramón Domínguez, que se suman a la visión del canal de ofrecer contenido hecho por expertos en la materia para verdaderos amantes de las carreras. Néstor Obregón Rossi, Pablo Núñez, Juan Carlos Feijoo, Lucila Di Nucci, Cristian Corgniati y Diego Mitagstein completan el equipo que encabeza esta interesante visión. La señal estará disponible desde la web oficial www.globalmediaturf.com, y también a través de su canal de YouTube (https://www.youtube.com/@globalmediaturf), donde además de la transmisión del Latinoamericano, los usuarios podrán acceder a todos los contenidos que el canal irá sumando a medida que finalice su puesta a punto. GMT cuenta con la exclusividad en español de la transmisión gracias a un convenio con la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF), que incluyó la realización del ciclo “Objetivo Latino”, y se presenta como la única señal autorizada para ofrecer la jornada en español, mientras que en portugués el evento podrá seguirse por TV Turfe, con su acostumbrada calidad de señal. El canal se propone revolucionar el periodismo hípico en Sudamérica, marcando una diferencia clara: contenido riguroso, con profundidad y análisis especializado, sin dejar de lado la emoción de la competencia. La transmisión incluirá entrevistas en vivo con los protagonistas, análisis de las chances de cada ejemplar, reportajes desde la pista y el paddock, y participaciones especiales que pondrán a los televidentes en el corazón mismo de la acción. Los periodistas de GMT estarán codo a codo con entrenadores y jockeys, llevando a los aficionados información de primera mano y la experiencia única de vivir un clásico continental. “Queremos que el aficionado sienta que está en Gávea, que viva cada momento, cada expectativa, cada victoria y cada gesto detrás de escena”, comenta uno de los fundadores del canal. “Nuestro objetivo es que el periodismo de turf latinoamericano recupere su lugar de prestigio y credibilidad, y que todos los seguidores puedan acceder al Gran Premio Latinoamericano como nunca antes se vio en la región”. Con GMT, el Latinoamericano 2025 no será solo una carrera: será un evento multimedia integral, accesible en español y portugués, con información confiable, participación de expertos, y la garantía de un relato apasionado, profesional y detallado. Desde las 13 horas del sábado, los ojos del continente estarán puestos en Río, y Global Media Turf será la ventana principal para vivirlo en directo, consolidando así su propuesta como El Canal del Latino.