EspañaInternacional

ECOLOGY y GOODMOON superan con nota el primer paso hacia las Poules

TRIPLETE PARA RICARDO SOUSA, Y DOBLETE DE LA CUADRA MEDITERRÁNEO Y EL PREPARADOR ÁLVARO SOTO

AMBIENTAZO PARA TERMINAR ESTE DIVERTIDO FIN DE SEMANA CON LA CELEBRACIÓN DE ST PATRICK

________________________________

Domingo 30 de marzo. El Hipódromo de La Zarzuela vivió este domingo una jornada espectacular, marcada por un ambiente festivo y una gran afluencia de público. Con un clima primaveral que invitaba a disfrutar al aire libre, muchos aficionados, familias y grupos de amigos se dieron cita para cerrar un fin de semana inolvidable, en el que las carreras de caballos compartieron protagonismo con la celebración de la tradicional fiesta irlandesa de St. Patrick.

Desde primera hora, el recinto se llenó de energía y expectación. Mientras los más pequeños disfrutaban de actividades lúdicas especialmente diseñadas para ellos, los amantes del turf ocupaban sus lugares en las gradas, listos para vibrar con la emoción de cada prueba.

La jornada ofreció un programa de seis carreras de gran nivel, entre las que destacaron el Premio Atlántida, con Ecology, Cuadra Friends & Horses, como vencedora, y el Premio Torre Arias, en el que ganó Goodmoon, Cuadra Mediterráneo, como preparatorias para las Poules. Ambos ejemplares superaron con nota el primer paso hacia estos grandes premios clásicos de primavera.

Este domingo, el hipódromo fue testigo de un día brillante para Ricardo Sousa, quien firmó un espectacular triplete de victorias. El jockey portugués se impuso con autoridad en tres pruebas, comenzando con Music History, y continuando su racha triunfal con Goodmoon Be True, estas dos últimas en asociación con la Cuadra Mediterráneo y bajo la preparación del entrenador Álvaro Soto.

RESULTADOS DE LAS CARRERAS DE LA JORNADA

Las carreras comenzaron a las 11:30 h. con el Premio TEDDY (GPSS 1916) (Categoría C), Made In Spain, con nueve potros y potrancas de tres años y un recorrido de 1.100 m. en línea recta. Una trepidante prueba que terminó con el cómodo triunfo de Music History, de la Cuadra Díaz Sarmiento, con la preparación de Óscar Anaya y la monta de Ricardo Sousa, por casi dos cuerpos de ventaja sobre Eternal Sands. La tercera plaza fue para Casting A Spell.

El Premio MARTÍN DOMÍNGUEZMade In Spain, se disputó en segundo lugar. Un hándicap con referencia 32 que contó con 18 participantes de cuatro años en adelante, retirada la nº 15 Lizzie Lovett, y una distancia de 1.400 m., con una recta final muy emocionante en la que destacó la victoria de Adavar, Cuadra Marqués de Miraflores, entrenado por Román Martín Arranz, que, montado por Jaime Gelabert, echó el resto en los metros finales ante un numeroso pelotón que no se lo puso nada fácil. Emoción en el segundo y tercer puesto entre Bribón Días Felices que, un cuerpo y medio detrás del ganador, terminaron separados por tan solo una nariz. Lord Larache fue cuarto a un cuello, regalando una emocionante llegada al público.

Le siguió el Premio Rafael Martínez, Made In Spain, reservado a las amazonas y los gentleman, con un recorrido de 1.500 m. y 14 participantes. En una vibrante llegada, Bruno, propiedad de la Cuadra Aterpe, preparación de Guillermo Arizkorreta y con Gonzalo Pineda en la sillase alzó con la victoria tras una gran remontada. Desde los últimos metros, desplegó toda su potencia y dejó a Magic Warrior en segundo lugar a medio cuerpo, siendo tercero Prairie Falcon por la distancia mínima, una nariz.

A continuación, como soporte de la apuesta Lototurf, se disputó el Premio ATLÁNTIDA (1931/1932)(Categoría B), Made In Spain, con un recorrido de 1.400 m., en el que participaron doce potrancas de tres años, como prueba preparatoria para el Gran Premio Valderas – Poule de potrancasEcology, de la Cuadra Friends & Horses, brilló con luz propia mostrando clase y superioridad y se llevó una contundente victoria. Con Borja Fayos en la montura, la prometedora pupila de Michela Augelli dominó a sus rivales, confirmando su gran proyección y reforzando su candidatura de cara a la Poule, su gran objetivo de la temporada, hacia el que avanza con paso firme. Casi dos cuerpos por detrás, quedó una bonita lucha entre Leyhimur, que se llevó la plata, Vozpornoche, medalla de bronce muy cerca, y Bated Dream, cuarta a una cabeza.

La quinta carrera correspondió al Premio TORRE ARIAS (Categoría B), Made In Spain, con 1.400 m. de distancia y nueve potros de tres años en los cajones de salida, como prueba preparatoria para el Gran Premio Cimera – Poule de potrosGoodmoon, luciendo los colores de la Cuadra Mediterráneo, se llevó un gran triunfo con una actuación imponente. Bajo la preparación de Álvaro Soto y con la precisa monta de Ricardo Sousa, el caballo desató un fantástico cambio de ritmo en la recta final para imponerse con autoridad por un cuerpo y medio de ventaja sobre Yo Mauro. Este último tuvo que emplearse a fondo para defender la segunda plaza, ya que Metro Dubai lanzó un fuerte ataque en los metros finales y quedó tercero, a tan solo un cuello.

Y en último lugar del programa, se disputó el Premio FAMILIA BARDERASMade In Spain, un hándicap con referencia 37, en el que participaron once ejemplares de cuatro años en adelante. En unos trepidantes 1.200 metros en línea rectaBe True demostró su gran velocidad para llevarse la victoria con una actuación imponente. Con la impecable dirección de Ricardo Sousa, la preparación de Álvaro Soto y los colores de la Cuadra Mediterráneo, sumó un nuevo triunfo para su equipo en la jornada. Muy cerca, a tan solo medio cuerpo, Aitana peleó con determinación hasta el final, mientras que Ambushed, pegado a menos de medio cuerpo, completó el podio en una llegada emocionante.

INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS 

PRÓXIMA JORNADA: DOMINGO 6 DE ABRIL

La próxima cita será el domingo 6 de abril con un programa de seis carreras en la pista de hierba que empezarán a las 11:30 de la mañana.

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

comunicación@hipodromodelazarzuela.es

achavarrias@hipodromodelazarzuela.es